Mucha gente quiere comer bien todo el año y no tener que celebrar la Navidad con comida.
Hemos recopilado los mejores árboles de Navidad hechos con comida para que puedas hacerlos en casa en esas fiestas.
En Diciembre están de temporada el aguacate, caqui, chirimoya, frambuesa, kiwi, limón, mandarina, manzana, naranja, pera, plátano, pomelo y uvas.
Aprovecha estas frutas para usarlas tanto como postres como para hacer tus árboles.
Árboles de Navidad
Si se usa la imaginación, siempre hay espacio para la comida saludable si se hace atractiva a la vista.
Vamos a ver algunas ideas para introducir alimentos saludables -y alguno menos- con forma de árbol de Navidad.
Árbol de Navidad de aperitivos
Este árbol de Navidad está hecho con diferentes aperitivos, galletas, frutas, vegetales, encurtidos…
Es uno de los árboles de Navidad más “prácticos” para visitas, mucha gente o gustos diferentes, porque incluye picoteo para todos los gustos.
No es de los más saludables si quieres agradar a todos. Pero tampoco es un “pecado alimentario”.
Aunque el de la foto no lo hace, puedes incluir embutidos e ibéricos en tu árbol.

Árbol de Navidad vegetariano
Este árbol es ideal como aperitivo para vegetarianos y veganos. Elaborado con apio, tomate cherry rojo y naranja, zanahoria, champiñones o setas, rábanos, pepino, aceitunas negras y verdes.

Árbol de Navidad con pizza
Es una forma perfecta para colar a tus hijos lo que de otra forma no se comerían, por ejemplo, espinacas, acelgas y otras verduras.
El hecho de que sea pizza y que la recortes como un árbol de Navidad hará el resto.
Haciéndola en casa puedes ponerle los ingredientes que quieras. Si no quieres hacerla entera, compra una base de pizzas y solo hornéala. Busca una masa que no tenga grasas saturadas ni mucha sal o muchos ingredientes: cuanto más básica, mejor.

Árbol de Navidad con sandía
Básico y simple, pero delicioso, atractivo y fácil de hacer. Aunque yo creo que en Navidad no es fácil encontrar…sandía, jeje.

Árbol de Navidad de quesos y uvas
Este es un árbol especial para amantes del queso, o sea casi todo el mundo.
Solo necesitas tus quesos favoritos y uvas blancas y negras.
Es un postre clásico de uvas y queso.
También es bueno que añadas algo verde. Puede o no ser comestible, ¡échale imaginación!
Iría perfecto añadiendo algo de pan integral para contrarrestar el queso y el dulce.

Árbol de Navidad de quesos
Este árbol de Navidad no es a lo mejor super saludable, pero desde luego tampoco es para no ponerlo en ninguna cena. Simplemente se ha hecho disponiendo trozos de queso y tomates en rama sobre una forma de árbol. Es bastante parecido al anterior. Puedes poner los quesos que más te gustan, pero con diferentes tipos de Chedar queda estupendo.

Árbol de Navidad con macedonia de frutas
Este es uno de los árboles de navidad 100% saludable, aconsejables y ricos. Porque puedes añadir las frutas que quieras. Este lleva piña, frambuesas, arándanos, fresas, plátano, uvas y manzana. Todas son de temporada menos las fresas. La piña seguramente venga de Costa Rica que al fin y al cabo es su temporada allí. Las fresas tendrán que ser de invernadero. Más sano imposible.
Prueba a dejarlo en la mesa del salón y mira como desaparece…

Árbol de Navidad con Nutella
Este no es muy saludable. Pero siempre puede hacerse en una ocasión especial en la que haya niños, que “consumen” más energía y se lo pueden permitir un poco más. El árbol está hecho de hojaldre, compota de manzana y decorado con Nutella, o sea “light”.
Puedes decorarlo con fruta para contrarrestar el descalabro nutricional. Por ejemplo, pon frambuesas y uvas blancas y negras que hagan de bolas del árbol.

En fin, ya ves que las posibilidades son infinitas. Muchas de ellas no son poco saludables y a pesar de ello son muy atractivas y comestibles.
Si quieres innovar haz tu propio árbol de Navidad, por ejemplo en el que se coma por orden desde la copa al tronco y se vayan saboreando aperitivos, platos y postres.
¿Cuál es tu favorita?
Si te ha gustado el artículo compártelo con tus familiares y amigos 🙂 También puedes dejar un comentario con tu experiencia u opinión.
No te pierdas la entrada sobre los productos recomendados por Dietistas-Nutricionistas, una selección de suplementos, gadgets de salud y otros.
Suscríbete para recibir las nuevas entradas en tu correo electrónico. También estamos en Facebook @eresloquecomes.
Y recuerda: no puedes copiar y pegar, pero si que nos puedes enlazar 🙂