Saltar al contenido

Consejos prácticos para comer mejor

Hoy te traemos estos consejos prácticos para comer mejor.
Muchas veces no cuesta mucho esfuerzo y es cuestión de organizarse, tener algina idea y renovar el menaje de cocina.

Cómo comer mejor cocinando mejor

En realidad queremos dar solo un consejo: cambiar la forma de cocinar.

Debemos recuperar la cocina tradicional con platos tradicionales:
Los asados al horno, en cazuelitas de barro, los guisos.

Pero eso no quita que usemos y apliquemos las nuevas tecnologías.
Es igual de importante prestar atención a cosas tan simples como:

  • usar sartenes de teflón 100% antiadherentes
  • usar el microondas
  • o usar un wok para salteados

No es tan complicado, si te paras a pensar. Hay muchas técnicas de cocinado sencillas que no requieren que usemos un montón de grasa.

Horno

La cocción o asado al horno casero permite un cocinado del alimento en su propio jugo sin necesidad de añadir grasas adicionales.

Es una forma extremadamente fácil de cocinar y comer mejor sin esfuerzo: introducir el alimento y esperar a que se haga. No hay que hacer nada. Remover ni nada. Además es fácil cocinar para varios o para guardar para días posteriores.

Para asar, se aconseja utilizar alimentos de calidad. 

Por ejemplo, el pollo mejor siempre de granja.

comer mejor

Los asados en barbacoa o parrilla suelen ser más típicos en verano.
Siempre que la climatología lo permita, es una opción saludable, siempre que no se quemen los alimentos. El quemado o los alimentos muy tostados son muy perjudiciales.

Cazuela de barro

La cocción en cazuela de barro. El barro, “por extraños poderes que debe contener”, enriquece de forma especial las comidas.
Ocurre como con las cucharas de madera, que parecen transmitir el conocimiento de plato en plato

Cualquier cosa que cocines en una cazuela de barro, sabrá deliciosa.

Y gracias a ello, debemos utilizar este beneficio para preparar todo tipo de comidas con menor cantidad de aceite de lo que haríamos en un guiso normal o incluso sin aceite. Por supuesto si lo dejamos reposar, mejor.

Wok

El wok es un útil puesto de moda más recientemente con la comida asiática. Gracias a su forma podemos saltear alimentos prácticamente sin aceite o con muy poco aceite.

Cocinar a la plancha también es posible, pero es sencillo que se pegue.

Sartenes y planchas antiadherentes

Las sartenes y planchas de teflón actuales son otra muy buena opción de cocinado ya que permiten cocinar sin ningún aceite y por tanto ayudan a comer mejor.

El “teflón” es una marca registrada de una empresa. El antiadherente en cuestión se denomina “poli tetra fluoro etileno” o PTFE.  También se le conoce como “ácido perfluorooctanoico“.

Se ha asociado con posibles problemas para la salud, ya que puede liberar gases clasificados como “posiblemente cancerígenos” cuando se calienta por encima de 300 ºC. No es normal que se alcance esta temperatura.

En España desde julio de 2020 está prohibido su uso.

Es un detalle importante el que las sartenes siempre mantengan “su integridad más íntegra”: o sea, que no tengan ralladuras que harían que se peguen los alimentos y que se oxiden. Para ello pueden usarse utensilios de madera o especiales -por ejemplo plástico-. 

Castey es una de las marcas pioneras en sartenes antiadherentes pero sin PTFE.

Microondas

En cuanto a la cocina al microondas, es una de las más insípidas pero es útil en ciertas preparaciones.
El propio cocinado deshidrata y reseca el alimento, así que hay que seleccionar alimentos adecuados.

Para evitar el resecamiento que produce el microondas, mete siempre dentro un vasito -resistente a la temperatura- lleno de agua.

Esto hace que cuando se introduzcan alimentos se mantenga cierto nivel de humedad al evaporarse la del vasito. Esto es especialmente útil cuando cocinamos alimentos más de un par de minutos como se suele usar normalmente.

Se recomienda siempre usar alimentos de muy buena calidad, utilizar varios alimentos, usar especias, etc.

Por último, citar las freidoras de aire caliente que han evolucionado en los últimos años. Son super prácticas porque permite cocinar con aire caliente sin apenas aceite, conservando nutrientes y sabor. Hay de todos los precios pero puedes hacerte con una por unos 70€.

Así que ya sabes. Para comer mejor mejora tus hábitos: Cambia las sartenes, tira la antigua freidora y limpia el horno 🙂

Si te ha gustado el artículo compártelo con tus familiares y amigos 🙂 También puedes dejar un comentario con tu experiencia u opinión.
No te pierdas la entrada sobre los productos recomendados por Dietistas-Nutricionistas, una selección de suplementos, gadgets de salud y otros.
Suscríbete para recibir las nuevas entradas en tu correo electrónico. También estamos en Facebook @eresloquecomes.
Y recuerda: no puedes copiar y pegar, pero si que nos puedes enlazar 🙂

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *