Saltar al contenido

10 frutas bayas que deben estar en tu dieta

Frutas bayas

Que son las bayas

Las bayas son un tipo de fruto carnoso.

Hemos seleccionado las que no pueden faltar en tu dieta, por su contenido en nutrientes, vitaminas, minerales y antioxidantes.

Los bayas son en general frutas ricas en vitamina C y fibra y no contienen grasa ni colesterol.

Arándano negro – Vaccinium angustifolium y V. corymbosum

Es una planta de la familia de las ericáceas, de cultivo extendido en Canadá y EEUU, la fruta del bosque típica. Por su contenido en antocianinas, las bayas de arándano tienen poder protector frente a la oxidación.
Las antocianinas también parecen tener un poder protector frente a enfermedades del corazón. Los arándanos negros son bayas ricas en vitamina C y fibra y no contienen grasa ni colesterol.
Como curiosidad, el arándano bajo suele ser más dulce y sabroso que el alto.
Se añaden a cereales, macedonias, crepes… y también se elaboran en mermelada. 
Hoy día también existen suplementos de antocianinas:

Arándano rojo – Vaccinium macrocarpon y V. oxycoccus

Sus bayas son jugosas y ácidas. Su zumo es exquisito.
Cocinadas se suelen hacer en preparaciones como tartas, mermelada, sorbetes, jalea, compota… Suelen acompañar a los platos de pavo, patés o caza.

Frambuesa – Rubus sp

Aunque suelen ser rojas, las frambuesas pueden ser negras, amarillas, naranjas y blancas.
Son dulces, aromáticas, algo ácidas y delicadas.
Están deliciosas al natural, con yogur o helado.
Y dan un sabor y aroma exquisito al vinagre.

Fresas – Fragaria sp

La fresa actual es una fruta baya que en realidad es una variedad de la fresa silvestre, de fruto más pequeño, muy sabroso y jugoso.  Se comen crudas, con yogur, en helados, macedonias…  Son una excelente fuente de vitamina C y se le atribuyen propiedades depurativas, diuréticas, astringentes y remineralizante.  

Grosella negra – Ribes nigrum

Las grosellas negras son bayas parecidas al mirtilo.  Se usan para elaborar jaleas y mermeladas, licores, vinos y jugos.  Son muy ricas en vitamina C, así como antioxidantes vegetales.  Son laxantes, por lo que no deben consumirse en exceso.

Grosella roja – Ribes rubrum

Las grosellas rojas son bayas redondas que se suelen comer cocidas, por su sabor agridulce.  Se añaden en repostería a puddings, tartas, pasteles… Combinan bien con peras, ciruelas, frambuesas o piña.  Se usan para fabricar jarabe y el zumo queda excelente en la salsa vinagreta. Para mermeladas es preferible seleccionar las que no están totalmente maduras.

Moras – Rubus sp

Son bayas de la misma familia que las frambuesas y las fresas. Son de color negro, a veces púrpura o amarillento. Deliciosas al natural, con yogur o helado. Se usan en mermeladas, jaleas, jarabes, vinos…

Madroño – Arbustus unedo

Esta fruta es una baya de un arbusto de la región mediterránea, de piel granulosa, sabor agridulce, a veces algo insípido. Es muy rico en vitamina C.
Se usa en jaleas y mermeladas, para preparar dulces, licores, aguardiente y vino.

El escudo de la ciudad de Madrid tiene un oso apoyado sobre uno.

Uvas – Vitis sp

Como no podía ser de otra forma, las uvas blancas y las uvas negras también son bayas y son otras de nuestras frutas seleccionadas.
Son el ingrediente del vino y de otras muchas otras bebidas alcohólicas.

Es importante lavarlas ya que suelen contener productos químicos.

En cocina se añaden a salsas, rellenos, ensaladas, con hígado, aves, caza…

Cómo diferenciar fácilmente arándanos y grosellas

Las hojas de los arándanos son hojas sencillas típicas. 

Las hojas de las grosellas tienen forma lobulada con una parte central y dos laterales.

Si te ha gustado el artículo compártelo con tus familiares y amigos 🙂 También puedes dejar un comentario con tu experiencia u opinión.
No te pierdas la entrada sobre los productos recomendados por Dietistas-Nutricionistas, una selección de suplementos, gadgets de salud y otros.
Suscríbete para recibir las nuevas entradas en tu correo electrónico. También estamos en Facebook @eresloquecomes.
Y recuerda: no puedes copiar y pegar, pero si que nos puedes enlazar 🙂

3 comentarios en «10 frutas bayas que deben estar en tu dieta»

  1. Bueno el articulo, justamente estaba tratando de ubicar el nombre y características casa de las bayas comestibles. Entiendo que hay otras, como por ejemolo el “gogy” el goldenberry y otros posiblemente tropicales
    Atte

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *