Saltar al contenido

Arroz: valor nutricional y tipos

  • Alimentos

El arroz es el alimento básico para la mitad de la población mundial.

En Europa se cultiva principalmente en España e Italia pero también en Grecia, Portugal y Francia.
En España apareció hace más de 13 siglos traído por los árabes.

Actualmente supone un cultivo importante en Andalucía, Extremadura, Comunidad Valenciana, Murcia, Aragón y Navarra.

Clasificación del arroz y tipos más comunes

Por su tamaño, se puede clasificar el grano en:

  • Arroz de grano redondo o tipo japónica: menor de 5,2 mm.
  • De grano medio o tipo japónica: de 5,2 a 6 mm.
  • De grano largo o tipo índica: mayor de 6 mm.
Procesado del grano de arroz en la industria alimentaria

Categorías de arroz

El arroz envasado se puede encontrar en 3 categoríasExtra, Primera y Segunda.
La principal diferencia entre las tres categorías viene dada por el porcentaje mínimo de granos enteros:
el arroz de segunda es el que contiene menos granos enteros -o más granos partidos-.

Variedades de arroz

El tipo japónica incluye el arroz bomba, senia, bahía, balilla x-sollana y guadiamar.
Entre los arroces tipo indica más populares está el puntal y el thaibonnet.

El japónica absorbe fácilmente los sabores, mientras que los de tipo indica son más adecuados para ensaladas.

El arroz bomba es de grano pequeño y redondo. Una vez cocido aumenta su volumen el doble y se mantiene siempre suelto.
Las Denominaciones de Origen Protegidas (DOP) de Arroz de Valencia, Arroz de Calasparra son de este tipo.

El arroz senia y bahía son de grano medio y también se usan en DOP de Arroz de Valencia.

El balilla x-sollana es de grano redondo y duro. Cocido aumenta su volumen menos que el bomba, sólo un 70%. Contiene menos almidón, por lo que resiste el empastado.
Es utilizada en la DOP de Arroz de Calasparra.

El guadiamar es de grano redondo y se cultiva principalmente en Aragón y Navarra.

Los arroces puntal y thaibonnet son de grano largo y se mantienen siempre sueltos después de cocidos. Se cultiva en Andalucía y Extremadura.

Cuantas calorías tiene el arroz. Valor nutricional

El arroz aporta 332 calorías, un 73% de hidratos de carbono, un 3% de grasas y un 8% de proteína.

Información nutricional por 100 g

El arroz es especialmente rico en hidratos de carbono complejos, y por tanto una excelente fuente de energía y prácticamente sin grasa.

El arroz integral es más rico en vitaminas B1, B6 y niacina, además de fibra y sales minerales.

Junto a otros alimentos ricos en hidratos de carbono complejos -pan, pastas, resto de cereales, tubérculos-, deben suponer la mitad de los alimentos que consumes a diario.

AGUA17,0
CALORIAS332,0
PROTEINAS8,0
CARBOHIDRATOS73,4
ALMIDON72,2
AZÚCARES1,2
GLUCOSA0,5
FRUCTOSA0,0
SACAROSA0,7
MALTOSA0,0
LACTOSA0,0
FIBRA2,8
F SOLUBLE1,3
F INSOLUBLE0,9
LIPIDOS2,8
AGS0,7
AGM0,7
AGP1,0
COLESTEROL0,0

Vitaminas

TIAMINA0,3
RIBOFLAVINA0,1
NIACINA6,8
B60,6
AC FOLICO49,0
B120,0
AC ASCORB0,0
A0,0
RETINOL0,0
BCAROTENO0,0
VITAMINA K1,0
PANTOTENICO1,5
VIT D0,0
E0,6

Minerales

CALCIO20,0
HIERRO2,0
IODO22,0
CINC1,6
MAGNESIO131,0
SODIO6,0
POTASIO200,0
MN2,3
CO 
CU0,9
NI37,0
CR2,6
AL 
P300,0
CL230,0
F42,0
SE2,0

Aminoácidos

CIS86,0
HIS164,0
ISOLEU293,0
LEU595,0
LIS259,0
MET147,0
PHE362,0
SER406,0
TREO285,0
TRIP78,0
TIRO276,0
VAL431,0
ARGI518,0
GLUT1415,0
ALA475,0
ASP725,0
GLI397,0
PRO336,0

Valor nutricional del arroz cocinado

Valores por 100g:

 BlancoIntegralVaporizado
Hidratos de carbono (g)76,977,470
Calcio (mg)122119,5
Fósforo (mg)150221146
Hierro (mg)0,51,61,5
Sodio (mg)296
Potasio (mg)110214150
Tiamina o Vitamina B1 (mg)0,090,340,22
Vitamina E (mg)0,30,50,4
Vitamina B6 (mg)1,40,60,4
Ácido nicotínico (mg)1,44,73,7

El arroz -en origen- no contiene gluten, por tanto es un alimento sin gluten.

Sin embargo puede verse contaminado por gluten si se transporta, almacena, muele…en instalaciones donde también hay trigo. Como esto suele ser lo frecuente, pocas marcas introducen los controles que permitan producirlo sin gluten.

Arsénico en el arroz

El arroz es una planta que acumula gran cantidad de arsénico que se encuentra de forma natural en la tierra y el agua. El arsénico es un metal tóxico.

Algunas poblaciones son más sensibles al arsénico, bien porque el cultivo se realiza en zonas poco saneadas, por la edad, la disponibilidad de alimentos, etc.

En países industrializados, el consumo de arroz puede suponer un riesgo para la salud por el elevado contenido de arsénico consumido.

Algunas personas que consumen arroz a diario, personas celíacas -y personas que no lo son pero siguen libremente una dieta sin gluten-, son más susceptibles.

Igualmente, los bebés son muy susceptibles al arsénico ya que las papillas de arroz forman la base de su alimentación.

Para disminuir la ingesta de arsénico y minimizar el posible riesgo para la salud, es importante que los bebés diversifiquen la alimentación lo máximo posible. 

Por la misma razón los celíacos también deben variar su alimentación y no consumir continuamente alimentos con arroz.

Uno de los mejores arroces pero difícil de encontrar en el mercado es este. Es ecológico, integral y cultivado en España.

Si te ha gustado el artículo compártelo con tus familiares y amigos 🙂 También puedes dejar un comentario con tu experiencia u opinión.
No te pierdas la entrada sobre los productos recomendados por Dietistas-Nutricionistas, una selección de suplementos, gadgets de salud y otros.
Suscríbete para recibir las nuevas entradas en tu correo electrónico. También estamos en Facebook @eresloquecomes.
Y recuerda: no puedes copiar y pegar, pero si que nos puedes enlazar 🙂

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *