El pasado 10 de enero se aprobaba la nueva norma de calidad para la carne, el jamón, la paleta y la caña de lomo ibéricos, en la que se incluyen los jamones ibéricos.

Norma de etiquetado para los jamones ibéricos
La nueva normativa, aplica un etiquetado inviolable característico y distintivo por colores. También regula los tiempos de maduración de los jamones y los pesos mínimos de venta.
La denominación “jamón de recebo” que producía confusión en el consumidor, ha sido eliminada.
De esta forma se pretenden producir mejoras en la pureza ibérica de la raza y el jamón ibérico ofrecido, al eliminar un jamón de menor calidad.
La nueva normativa espera mejorar la calidad de denominación de jamón ibérico, optimizar las dehesas y ofrecer la información más clara y transparente al consumidor.
Esta nueva norma sin duda mejorará también la venta en el mercado internacional del jamón ibérico.
La denominación pata negra sólo se podrá usar con productos de cerdo 100% ibérico.

Las nuevas denominaciones de jamones ibéricos quedan simplificadas en 3: jamón ibérico de bellota, jamón ibérico de cebo de campo y jamón ibérico de cebo.
La etiqueta roja corresponderá a la Paleta de bellota Ibérica.
La blanca corresponderá al Jamón Ibérico de cebo.
La verde será para designar el Jamón Ibérico de cebo campo.
La etiqueta negra corresponderá al Jamón Ibérico de bellota 100% o Pata Negra.
Puedes aprende más sobre valor nutricional del ibérico de bellota en esta entrada.
Si te ha gustado el artículo compártelo con tus familiares y amigos 🙂 También puedes dejar un comentario con tu experiencia u opinión.
No te pierdas la entrada sobre los productos recomendados por Dietistas-Nutricionistas, una selección de suplementos, gadgets de salud y otros.
Suscríbete para recibir las nuevas entradas en tu correo electrónico. También estamos en Facebook @eresloquecomes.
Y recuerda: no puedes copiar y pegar, pero si que nos puedes enlazar 🙂