Saltar al contenido

Frutas de hueso de consumo frecuente

  • Alimentos

Las frutas de hueso son, como no podía ser de otra forma, las que en su interior guardan una semilla.

Frutas de hueso de consumo frecuente

¿Sabes qué tienen en común las cerezas, las ciruelas, las nectarinas, los albaricoques y los melocotones?
Todos proceden de la misma planta, el PrunusEste género de tiene montones de variedades, pero lo más importante es que muchas son de interés porque producen frutas comestibles.

Esquema de las frutas con hueso

Algunas variedades de Prunus se usan con fines decorativos en jardinería, porque son árboles vistosos de hojas color morado intenso.

Albaricoque – Prunus armeniaca

El albaricoque es una fruta muy aromática, muy delicada, que se suele recolectar un poco antes de madurar -a veces demasiado con lo que no llega a madurar y no tiene aroma ni sabor-.
Se estropean muy fácil si reciben golpes.
Debe madurar a temperatura ambiente fuera de la nevera.
Los albaricoques son ricos en vitamina A.

Cereza ácida o guinda- Prunus cerasus

Suele ser de color rojo oscuro.
También hay diferentes variedades, como la Montmorency, de tamaño medio, blanda y un poco ácida.
Las guindas son un tipo de cerezas ácidas más pequeñas.
Suelen cocerse o usarse para preparar licores, conservas, confituras y tartas.

Cereza dulce – Prunus dulcis

Las cerezas dulces son carnosas, dulces, de color rojo vivo de claro a oscuro pero también amarillo.
Las más conocidas son la cereza garrafal, -de forma acorazonada, crujiente, consistente, roja y amarilla- y la cereza mollar -rojas o negras, de carne más blanda y muy dulces-. Con algunas variedades de la cereza mollar se elabora el kirsch.

Cereza silvestre – Prunus avis

La cereza silvestre es negruzca, más pequeñas y menos carnosas.
Se considera tienen propiedades astringentes, remineralizantes y desintoxicantes.
Con los rabillos se hacen infusiones.

Ciruela – Prunus sp

Existen multitud de tipos de ciruelas. Las más típicas son la Mirabelle -más pequeñas, de color verde amarillento-, las japonesas -de color rojo y tamaño mediano-.
Están deliciosas al natural. Se consumen al natural, pero también cocidas y en compota. Cocidas sirven para preparar confitura, mermelada, jalea y compota. Acompañan bien la carne de cerdo y carnes de sabor intenso, o para elabora salsa agridulce. Acompañan al conejo casi de forma clásica en la cocina, además de aves y cerdo.
Las ciruelas tienen propiedades laxantes, diuréticas, desintoxicantes y estimulantes. Sus propiedades laxantes son muy eficaces sobre todo si se ingieren antes de dormir.
La ciruela pasa es una ciruela deshidratada. Selecciona las ciruelas brillantes, negras, blandas y carnosas.

Dátiles – Phoenix dactylifera

Existen más de cien variedades de dátiles.
Los dátiles son las únicas frutas de hueso de este grupo que no procede del Prunus.
El dátil Deglet Noor es una de las variedades más apreciadas. Aunque se asocian a comidas dulces, en países árabes los dátiles se consumen rellenos, confitados, destilados, en ensaladas o con cuscús. En la India se usan para preparar chutney y curry.

Melocotón – Prunus persica

También existen muchas variedades de melocotón. Los de pulpa blanca suelen ser más dulces y jugosos. El melocotón griñón es un melocotón de piel lisa, aunque suele comercializarse como nectarina.
Se consume crudo, en conserva de almíbar, confitura, compota, tartas, repostería…  Acompaña bien al cerdo y las aves.
Es la base del melocotón Melba, melocotón en almíbar servido con helado de vainilla y crema de frambuesa. Selecciona melocotones sin golpes, aromáticos, no muy duros, que no estén aun verdosos.

Nectarina – Prunus persica var. nectarina

Es una variedad de melocotón de piel lisa. Su pulpa es normalmente más jugosa y sabrosa que la del melocotón. Selecciona frutas aromáticas, no verdosas ni muy duras. Se comen crudas y cocidas, en conserva, confitadas… Se pueden congelar.

Si te ha gustado el artículo compártelo con tus familiares y amigos 🙂 También puedes dejar un comentario con tu experiencia u opinión.
No te pierdas la entrada sobre los productos recomendados por Dietistas-Nutricionistas, una selección de suplementos, gadgets de salud y otros.
Suscríbete para recibir las nuevas entradas en tu correo electrónico. También estamos en Facebook @eresloquecomes.
Y recuerda: no puedes copiar y pegar, pero si que nos puedes enlazar 🙂

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *