Cómo identificar en el mercado los crustáceos de cuerpo alargado.
Los crustáceos son invertebrados cuya característica principal es la de proteger su cuerpo con un caparazón externo que deben mudar a medida que crecen.
Comercialmente se distingues dos grupos: crustáceos de cuerpo alargado y crustáceos de cuerpo corto.
Crustáceos de cuerpo alargado de consumo habitual
Bogavante – Homarus gammarus
El bogavante se suele vender vivo, aunque también se encuentra congelado y cocido.
El bogavante europeo se diferencia del americano porque éste es más rojizo.

Cigala – Nephrops norvegicus
Las cigalas son muy típicas y apreciadas. Se encuentra fresca, congelada y en colas.

Gamba blanca – Parapenaeus longirostris
La gamba vive en los fondos del Mediterráneo y Atlántico.
Es más grande, clara y normalmente más cara que la gamba roja.
Se encuentran frescas, cocidas y congeladas y se consumen especialmente a la plancha o a la parrilla.

Gamba roja – Aristeus antennatus
Es la gamba rosa común y suele presentarse fresca y entera aunque también congelada.

Langostino – Paneus kerathurus
Los langostinos son de las especies de crustáceos más consumidas.
Vive en aguas profundas del Atlántico y Mediterráneo.
Tiene color variable de rosado a marrón.
Actualmente se ha desarrollado su cría controlada. El langostino tigre tiene sus características bandas trasversales, que son más oscuras en las hembras. Se presenta frescos o congelados.

Langosta – Palinurus elephas
La langosta es uno de los crustáceos más apreciados. Se suele vender viva. Puede llegar a los 40cm y pesar 5 ó 6 Kg.
Es marrón anaranjada.
Se suele hacer cocida, a la plancha o a la parrilla.

Santiaguiño – Scyllarus arctus
Uno de los más desconocidos, el Santiaguiño es un crustáceo de cuerpo grueso, de color más pardo y con manchas rojizas. Es muy apreciado por su exquisita carne, pero es muy escaso en el mercado y sólo suele encontrarse en mercados y lonja local costera.

Los crustáceos son animales que por sus características suelen consumirse enteros. Esto hace que consumamos una gran cantidad de cadmio. Si quieres saber más, lee sobre cómo reducir la ingesta de cadmio.
Si te ha gustado el artículo compártelo con tus familiares y amigos 🙂 También puedes dejar un comentario con tu experiencia u opinión.
No te pierdas la entrada sobre los productos recomendados por Dietistas-Nutricionistas, una selección de suplementos, gadgets de salud y otros.
Suscríbete para recibir las nuevas entradas en tu correo electrónico. También estamos en Facebook @eresloquecomes.
Y recuerda: no puedes copiar y pegar, pero si que nos puedes enlazar 🙂