El pescado blanco es uno de los pilares de la Dieta Mediterránea. Se aconsejan al menos 3 raciones de pescado a la semana, tanto blanco o magro como azul o graso.
El consumo de pescado debe ser idealmente superior al de carne.
Clasificación del pescado por su hábitat
Atendiendo a su hábitat , podemos clasificar el pescado en:
Pescado de agua dulce: anguila, carpa, esturión, lucio, perca, salmón, trucha…
Pescado de agua salada: atún, bacalao, caballa, dorada, gallo, lamprea, lubina, merluza, mero, sardinas…
Algunas especies comparten ambos medios en diferentes ciclos de su vida.
Sin embargo, puesto que nos interesa más el valor nutricional, lo clasificamos por su contenido en grasas, diferenciando en pescado blanco o magro y pescado azul o graso.
Pescado blanco o pescado magro
El pescado blanco tiene un contenido graso inferior al 3 %.
Bacaladilla – Micromesistius poutassou
Realmente la bacaladilla no tiene nada en común con el bacalao, aunque a veces se venden como bacaladitos fileteados. Cuando es más grande es un pescado típico de ración.

Bacalao – Gadus morhua
Es un pescado grande de 3 a 10 kilos.
Según la época del año es más magro o más graso.
Se consume fresco, congelado, en salazón y ahumado desde hace cientos de años.

Besugo – Pagellus bogaraveo
El besugo es un pescado pequeño de hasta 2 kilos.
Se vende fresco, nunca congelado.
Tiene una mancha en el dorso que lo diferencia de especies de la misma familia –salema, breca y pargo-.
El aligote lleva la mancha en la aleta pectoral.

Gallo – Lepidorhombus whiffiagonis
El gallo es un pez aplanado, de consumo muy habitual.
Como ocurre con otros pescados planos, comerlo separando bien todas las espinas puede requerir una habilidad extra.

Halibut o Fletán – Hippoglossus hippoglossus
Suele comercializarse como equivalente al lenguado y se vende habitualmente en filetes congelados limpios, lo que hace más difícil para el consumidor distinguirlo del lenguado. Además existen varios tipos de fletán como el fletán de Alaska.

Lenguado – Solea solea
Es un pez plano muy apreciado y consumido de muchas formas.

Merluza – Merluccius merluccius
La merluza europea es uno de los pescados más apreciados, especialmente la denominada “merluza de pincho“.
Se vende tanto fresca como congelada.
Cuando pesa menos de 2 kilos se le denomina pescadilla o carioca.
Se confunde fácilmente con la merluza argentina, la austral y la del cabo.

Rape – Lophius piscatorius
El rape es un pescado típicamente “feo”. Posee unas peculiares “antenas” en la parte delantera de su cabeza, y que utiliza para atraer a sus presas. Estas se acercan y son absorbidos y engullidos por su enorme boca.
Es un pescado muy apreciado. Se encuentra fresco en colas sin piel y en cabezas.

Rodaballo – Psetta maxima
El rodaballo también es un pez plano, que también se cría en piscifactorías.
Se confunde fácilmente con la platija y con la solla.

¿Te ha gustado? No te pierdas el artículo sobre el pescado azul de consumo habitual.
Si te ha gustado el artículo compártelo con tus familiares y amigos 🙂 También puedes dejar un comentario con tu experiencia u opinión.
No te pierdas la entrada sobre los productos recomendados por Dietistas-Nutricionistas, una selección de suplementos, gadgets de salud y otros.
Suscríbete para recibir las nuevas entradas en tu correo electrónico. También estamos en Facebook @eresloquecomes.
Y recuerda: no puedes copiar y pegar, pero si que nos puedes enlazar 🙂