Los pescados pueden ser grasos o azules, semi grasos y magros o blancos. En este artículo vamos a ver los pescados semi grasos más consumidos.
Especies de pescado semi graso de consumo habitual
Pescado semimagro o semigraso
Los siguientes son pescados con un contenido graso variable del 3 al 5 %.
Dorada – Sparus aurata
Es una especie de pescado semigraso estacional, disponible especialmente en otoño; aunque su cultivo en piscifactorías permite su disponibilidad todo el año a precio mucho más económico. Se llama así por su franja dorada entre los ojos.

Lubina – Dicentrarchus labrax
Este pescado semigraso también se denomina robaliza y magallón. Sabor fino, pocas espinas, es un pescado muy apreciado. También está disponible de piscifactoría. Se comercializa junto a lubina procedente de Marruecos.

Mero – Epinephelus marginatus
Es un pescado semigraso de forma oval y achatado. Más grande el del Mediterráneo que el del Atlántico, pesa de 2 a 40 kilos pero sólo se aprovecha una parte y tiene mucho desperdicio. Suele prepararse en supremas y medallones, o estilo caldero. [

Salmonete de fango – Mullus barbatus
Es el salmonete más frecuente en el mercado, aunque también existe el salmonete de roca. Suele consumirse frito.

Trucha – Oncorhynchus mykiss
Este pescado semigraso también se cultiva en piscifactoría. La más frecuente es de la denominada Trucha arcoiris, llamada así por el colorido de su piel. Se vende fresca entera, ahumada, en conserva y también congelada. Otras truchas son la blanca, la asalmonada, la trucha común y el reo o trucha marina.

Debemos comer pescados al menos 2 veces a la semana, alternando pescado azul, blanco y semi graso.
Si te ha gustado el artículo compártelo con tus familiares y amigos 🙂 También puedes dejar un comentario con tu experiencia u opinión.
No te pierdas la entrada sobre los productos recomendados por Dietistas-Nutricionistas, una selección de suplementos, gadgets de salud y otros.
Suscríbete para recibir las nuevas entradas en tu correo electrónico. También estamos en Facebook @eresloquecomes.
Y recuerda: no puedes copiar y pegar, pero si que nos puedes enlazar 🙂