Las manzanas son la fruta por antonomasia, la más extendida y la que posee más variedades, más de dos mil.
Manzanas
La manzana es el fruto del manzano doméstico, Malus domestica, un árbol de la familia de las Rosáceas.
La familia de las Rosáceas incluye un gran número de especies que poseen un gran interés: por su amplio número de especies, su valor económico y su distribución. La mayor parte de las frutas pertenecen a la familia de Rosáceas. La manzana, pera, membrillo, melocotón, ciruela, cereza, fresa, almendra, albaricoque, mora, frambuesa.
Historia
Las manzanas fueron introducidas por los romanos en Europa. Pero también poseen una extensa historia ligada a la cultura del hombre:
- Fue la fruta de la discordia que lanzó la diosa Eris para elegir a la diosa más hermosa y que fue el origen de la guerra de Troya.
- Hércules robó manzanas del jardín de las Hespérides.
- Los druidas celtas se reunían bajo manzanos.
- Los héroes de la leyenda de Arturo bebían su jugo en el Paraíso.
- En la mitología nórdica, las manzanas garantizan la inmortalidad de los dioses y engendran héroes.
- En Blancanieves, la manzana es la fruta envenenada. Guillermo Tell las utiliza como diana sobre la cabeza de su hijo.
- Una manzana -según parece- fue la que inspiró a Newton para formular la Ley de la Gravedad.
- También ha dado nombre a una marca.
La manzana es la fruta que se conserva más tiempo a temperatura ambiente sin necesidad de refrigeración.
El jugo de manzana fermentado es la sidra, término parece proceder del griego sikera, que a su vez los griegos parece que tradujeron del hebreo. Más tarde el latín incorpora la palabra como sicera, extendiéndose como tal por todo el imperio romano, aunque sicera en realidad hacía referencia a cualquier bebida alcohólica distinta del vino. Estrabón habla de los asturianos y dice que en la época romana bebían zytho: esta bebida si bien podría ser cualquier jugo fermentado de cereales o frutas, seguramente ya hace referencia a la sidra actual.
Variedades y tipos de manzanas
El manzano es uno de los árboles con más variedades, más de 2 mil variedades.
Las manzanas más conocidas son:
Manzana Golden
Es una manzana amarilla, a veces con manchitas color canela, un poco alargada y de tamaño no muy grande. Tiene una pulpa jugosa y bastante dulce y blanda, no consistente.
Existen variedades en Estados Unidos, Holanda, Canadá, Francia…
Está buena cruda, pero por su dulzura se usa mucho para preparar tartas y compotas.

Manzana Red delicious
Es una manzana muy similar a la golden, pero de color rojizo y de pulpa más crujiente.
Manzana Gala y Royal Gala
La Gala es una variedad resultante del cruce de tres especies: la Golden, Red delicious y Cox Orange Pippin.
Es de color amarillo pálido, con rayas rosadas. Su carne es jugosa y crujiente, dulce y muy aromática.
Está deliciosa cruda pero también se usa en cocina.
La Roya Gala es de Nueva Zelanda y el nombre es una dedicatoria a la reina Isabel II de Inglaterra. Es de color rojo anaranjado y verde por fuera. La textura es crujiente, jugosa y sabrosa. Se puede comer cruda y utilizar en purés o como acompañamiento para asados.

Manzana Pink Lady
O manzana “señorita rosa”, es originaria de Australia y es un cruce entre la Golden Delicious y la Lady William’s. Su color es rosado y amarillo verdoso. Su sabor es ácido y su textura dura y crujiente. Al igual que la Gala, es perfecta para combinar con pescados y carnes grasas o con requesón y diferentes quesos.
Manzana Granny Smith
Es una manzana verde brillante, de tamaño medio, jugosa. Se caracteriza por ser ácida. Popularizada a mediados del siglo XIX en Australia.
Como se oxida muy lentamente, al contrario que otras manzanas como la Golden, es excelente para preparar tartas.
Manzana Fuji
De color rojizo a rosado, es una variedad cruce de Ralls Genet y Red Delicious que se hizo en la ciudad de Fujisaki en Japón, de ahí su nombre. Es de sabor dulce, textura jugosa y crujiente. Es muy jugosa.
Perfecta para ensaladas y repostería, además de ser perfecta para comer en crudo.

Manzana Reineta
Es un tipo de manzana cultivada en el norte de España. Parece que tiene origen francés, tiene una forma característica achatada. Además su color es verde pero puede tener coloraciones marrones como manchas.
Sin olvidar manzanas como la Manzana Reineta del Bierzo, que cuenta con Denominación de Origen.

Manzana Red delicilous
O “roja deliciosa”. Esta manzana originaria de Estados Unidos es la típica de dibujos animados. Es un poco más grande de lo normal y de piel gruesa. Su sabor es dulce y un pelín ácido. Se usa en tartas, purés, compotas.
Cómo prevenir la oxidación de manzanas
Puedes aprender a prevenir la oxidación de las manzanas cuando las cortas.
La mejor forma es colocar los trozos cortados en un recipiente con agua muy fría con hielo.
Al agua añádele uno o dos limones exprimidos y deja los trozos también flotando en el agua.
A continuación hunde las manzanas en el agua, los trozos deben quedar sumergidos. Puedes ayudarte de otro recipiente o de una tapa más pequeña.
Te contamos todo sobre la oxidación por pardeamiento en esta entrada.
Valor nutricional de la manzana
Las manzanas contienen de 40 a 46 calorías por cada 100 gramos.
La manzana contiene un 85% agua, por lo que son una fuente de agua importante. La sandía, la fruta con más agua, contiene 93%.
Las manzanas contienen 10-12 gramos de azúcares por 100 gramos. Contienen principalmente fructosa (que representa la mitad de los azúcares; también contienen sacarosa y glucosa.
Aportan pequeñas cantidades de vitamina C, de 3 a 12 mg y minerales como potasio.
También contienen fibra, unos 2 a 4 gramos.
Las manzanas no aportan almidón, proteínas ni lípidos, tampoco colesterol.
Tampoco contienen lactosa, gluten, tiamina, riboflavina, niacina, vitamina B6 o B12.
Come frutas
Los beneficios de comer manzanas y frutas en general son innumerables. Debemos comer 5 piezas de frutas al día.
Una de las mejores formas de conseguir comer fruta sin esfuerzo es que te la envíen a casa: pídela ahora y no volverá a darte pereza nunca más.
Si te ha gustado el artículo compártelo con tus familiares y amigos 🙂 También puedes dejar un comentario con tu experiencia u opinión.
No te pierdas la entrada sobre los productos recomendados por Dietistas-Nutricionistas, una selección de suplementos, gadgets de salud y otros.
Suscríbete para recibir las nuevas entradas en tu correo electrónico. También estamos en Facebook @eresloquecomes.
Y recuerda: no puedes copiar y pegar, pero si que nos puedes enlazar 🙂