¿El tomate es una hortaliza o una fruta? Es una pregunta recurrente que parece absurda. Pero la respuesta a esta pregunta podría cambiar para siempre la forma en que nos alimentamos.
¿Debemos empezar a contabilizar una ensalada de tomate como una ración de fruta?
Tomate: ¿fruta u hortaliza?
El problema de considerar al tomate como fruta
Aunque parezca algo baladí, el hecho de clasificar al tomate como una fruta o como una verdura tiene muchas implicaciones.
Por ejemplo, en los estudios científicos realizados, uno se preguntaría si han incluido al tomate en el grupo de frutas o en el de verduras.
También plantea problemas a la hora de hacer recomendaciones dietéticas.
Según como lo consideremos, como fruta o verdura, los profesionales de la salud tendrían que corregir o matizar las recomendaciones nutricionales.

Qué es una verdura
Una verdura es una hortaliza, especialmente la de hojas verdes, es decir, una planta comestible que se cultiva en la huerta. El Código Alimentario Español distingue las verduras en dos: hortalizas en las que la parte comestible está constituida por sus órganos verdes (hojas, tallos o inflorescencias), y legumbres frescas, a los frutos y semillas no maduros de las hortalizas leguminosas.
De forma general, consideramos una verdura o una hortaliza a las verduras de hoja y a los tallos comestibles. pero también tenemos las verduras de raíz, las de fruto comestible, calabazas y cucurbitáceas, las de flor y flores comestibles y las verduras de bulbo y tubérculos.
Según el Código Alimentario Español, las hortalizas se pueden clasificar en 9 grupos:
- Frutos como la berenjena, el pimiento, la guindilla y el maíz.
- Bulbos
- Coles
- Hojas y tallos tiernos
- Inflorescencias
- Legumbres verdes
- Pepónides
- Raíces y
- Tallos jóvenes
Que es una fruta
El Código Alimentario define las frutas como el fruto, la infrutescencia, la semilla o las partes carnosas de órganos florales que han alcanzado el adecuado grado de madurez.
A su vez, se clasifican las frutas en 3:
- Frutas carnosas, en general las que conocemos como “frutas”. Son las que de la parte comestible posee en su composición al menos el 50 % de agua.
- Frutas secas: la almendra, avellana, castaña, nuez, nuez de Málaga y piñón.
- Oleaginosas: la aceituna u oliva, el cacahuete, el coco, el girasol y el sésamo.
Por qué es tan difícil diferenciar una fruta de una verdura
Resulta muy complicado establecer qué es una fruta y qué una hortaliza, porque los frutales también se cultivan en huertos.
La forma en que se consumen los alimentos, también puede cambiar la percepción de si son frutas o verduras. Por ejemplo, nadie se come un tomate a bocados de merienda, pero sí una manzana.
Además, la multitud de especies botánicas vegetales producen alimentos que pueden ser similarmente nutricionales aun siendo en principio diferentes. Al igual que existen casos en que una fruta o una verdura no comparte las características típicas del resto de las de su grupo.
Por ejemplo, el aguacate es una fruta. Pero sus características, principalmente su contenido en grasas tan elevado lo hace completamente diferente del resto de frutas.
O los cacahuetes, que son leguminosas como las lentejas. Y aunque solemos incluirlos como un fruto seco, se consideran semillas oleaginosas.
Por eso también se tiene en cuenta alimentos que nutricionalmente son similares o que tradicionalmente se consideran.
¿Es entonces el tomate una fruta?
El problema viene en el hecho que los tomates se cultivan en una huerta. Por ello son hortalizas.
Pero esto de definir a los alimentos por dónde se cultivan, es poco claro porque todos los vegetales se cultivan en una huerta, a excepción de algunos como los hongos silvestres.
Sí, el tomate es una fruta. Se considera que el tomate es una fruta carnosa porque contiene más del 50% de agua (por porción comestible). Además, puesto que procede de una flor madura, botánicamente hablando también es una fruta o un fruto.
Cómo diferenciar fruta de verdura
Hemos establecido una sencilla norma para diferenciar una fruta de una verdura o de una hortaliza: si se come crudo y se debe pelar para consumirlo, es una fruta.
Si no, es una verdura.
Esperamos haber ayudado con este dilema disertación sobre el tomate.
Si te ha gustado el artículo compártelo con tus familiares y amigos 🙂 También puedes dejar un comentario con tu experiencia u opinión.
No te pierdas la entrada sobre los productos recomendados por Dietistas-Nutricionistas, una selección de suplementos, gadgets de salud y otros.
Suscríbete para recibir las nuevas entradas en tu correo electrónico. También estamos en Facebook @eresloquecomes.
Y recuerda: no puedes copiar y pegar, pero si que nos puedes enlazar 🙂