Verduras de flor y flores comestibles
Las verduras de flor y flores comestibles son un grupo de verduras popular.
Las verduras son un grupo bien amplio de alimentos y por ello las clasificamos por su morfología o su interés culinario en:
Las verduras comestibles de flor son aquellas verduras y hortalizas de las que se consumen y utilizan sus flores.
Este tipo de verduras no es muy frecuente, seguramente en parte porque las flores suelen ser polinizadas rápidamente o porque simplemente es más apetecible y nutritivo el fruto que resulta de esa polinización.
Verduras de flor comestibles
Alcachofa – Cynara scolymus
Se come el corazón y la base, retirando la pelusa interna.
Selecciona alcachofas de hojas verde brillante y apretadas. Las hojas descoloridas y las manchas negras en la parte superior indican falta de frescura.
Se cuecen en agua con sal que las cubra bien, unos 35-45 min y se comen rehogadas, en menestra, gratinadas, rellenas, etc.
Brécol o Brócoli – Brassica oleracea italica
Originario del sur de Italia.
Selecciona los brécoles duros, de color vivo y ramilletes compactos. Evita los florecidos, amarillentos o secos.
Se puede comer crudo, macerado o como aperitivo, cocido con salsa vinagreta o bechamel. Cocido o al vapor tarda unos 10 a 15 minutos.
Crudo especialmente es una buena fuente de vitamina C, y como miembro de la familia de las coles Brassica se considera tiene propiedades anticancerígenas.
Coliflor – Brassica oleracea botrytis
Suelen ser blancas, aunque hay variedades moradas e incluso verdes.
Selecciona las compactas, consistentes, con las hojas exteriores frescas. Evita las descoloridas o las que comienzan a florecer.
Se cuece enseguida, por lo que se debe vigilar el tiempo de cocción.
Se come cruda, marinada y como aperitivo.
Cruda es rica en vitamina C y ácido fólico y posee propiedades anticancerígenas como el resto de la familia.

Rapini – Brassica rapa ruvo
Aunque es una variedad parecida al brécol, no tiene cabezas verdes.
A veces si desarrollan algunas flores amarillas, pero su aspecto es más parecido al de los grelos.
Para prepararlos se cuecen los tallos en una pequeña cantidad de agua. Una vez cocidos se añaden las hojas y se cuece todo de 2 a 4 minutos. Al vapor quedan algo más amargos. Son sabrosos acompañados de salsa vinagreta.
Como el berro y la coliflor, posee propiedades anticancerígenas.

Flores comestibles
Existen multitud de especies silvestres de flores comestibles. Todas tienen en común ser muy delicadas. Lo mejor es consumirlas el día de su recolección. En la nevera no suelen aguantar más de dos días, ya que pierden la turgencia y su aspecto. Hay 3 flores comestibles especialmente interesantes:
Capuchina – Tropaeolum majus
Nativa de América y traída a Europa hacia el siglo XVI. En las costas de España crece silvestre. Característica por sus flores amarillentas o anaranjadas de 5 pétalos. Tiene sabor ligeramente picante parecido al berro -en algunos sitios se le llama berro de las Indias-. Se debe consumir lo más fresco posible. En ensaladas está delicioso y es muy decorativa. Se le atribuyen propiedades afrodisíacas. Los frutos se usan como sustituto de alcaparras.

Flor de calabacín
La flor de calabacín -y la de calabaza- se asemeja a un cogollo de lechuga, de color amarillento a naranja.
Se sirven salteadas, rebozadas y rellenas, en sopas y ensaladas.
Sus hojas -sus pétalos- no aguantan más de un día en la nevera.

Violeta – Viola odorata
Muy conocida por ser ornamental y estar presente en multitud de macetas y parques. Son características por parecer una “cara”. Las hojas y flores recién abiertas tienen un sabor suave.
De ellas se extrae una esencia que se usa en repostería y para elaborar dulces.
Frescas, secas y confitadas, sirven para decorar. En infusión es ligeramente sedante.

Come verduras de temporada
Pídelas y te las envían a tu casa. Caja de 8 kilos de verduras de temporada españolas:
Si te ha gustado el artículo compártelo con tus familiares y amigos 🙂 También puedes dejar un comentario con tu experiencia u opinión.
No te pierdas la entrada sobre los productos recomendados por Dietistas-Nutricionistas, una selección de suplementos, gadgets de salud y otros.
Suscríbete para recibir las nuevas entradas en tu correo electrónico. También estamos en Facebook @eresloquecomes.
Y recuerda: no puedes copiar y pegar, pero si que nos puedes enlazar 🙂