Las verduras de tallos comestibles son otras de las verduras más conocidas y usadas.
Son un grupo bien amplio de alimentos.
Las verduras las clasificamos por su morfología o su interés culinario en:
Las verduras de tallo comestible son aquellas verduras y hortalizas de las que se consume y utiliza su tallo.
Verduras de tallos comestibles
Acelga – Beta vulgaris cicla
Tanto de tallo blanco como rojo, las pencas de acelgas crudas son ricas en vitamina C, A y magnesio.
Si las pencas son fibrosas deberás retirar la base y retirarlas como hilos. Selecciona las de tallos verdes, tiernos, hojas de color vivo.
Es importante lavarlas bien, ya que suelen llevar tierra.
Para evitar que se ennegrezca mucho en la cocción usa agua con algún ácido como vinagre o limón. Las pencas se preparan como los espárragos, cubiertas de salsa, en vinagreta, o fritas. Las hojas se comen como las de las espinacas.
Apio – Apium graveolens dulce
Los tallos se sirven crudos como aperitivo. También en ensaladas y en bocadillos. Cocinado se usa en sopas, salsas, arroz… Gratinado con bechamel o cubierto de mantequilla está delicioso.
Brotes de bambú – Phyllostachys ssp
El bambú es una planta bastante invasiva. Sus rizomas son un tipo de raíces que se expanden rápidamente por el suelo en horizontal. De esa raíz que avanza y se extiende, crecen los tallos de bambú. De los tallos más jóvenes se extraen un interior tierno.
Se consumen en Asia desde hace miles de años. En Europa se venden en conserva, y en ocasiones frescos en mercados asiáticos.
En conserva no necesitan cocción. Crudos se cuecen unos 30 minutos con un poco de sal.

Brotes de helecho – Matteuccia struthiopteris y Osmunda cinnamomea
Se extraen de algunos tipos de helechos. Son los brotes más tiernos de los extremos de las hojas.
Se comen al vapor o cocidos entre 5 a 10 minutos, tras eliminar las escamas, lavarlos y secarlos, tanto fríos como calientes. Están deliciosos con mantequilla, salsa vinagreta o salsa holandesa. También sirven para preparar sopas.

Cardo – Cynara cadunculus
Pariente de la alcachofa y poco popular.
Deben retirarse los hilos exteriores. Suele “blanquearse” antes de cocinarlo, para hacerlo más tierno y reducir el sabor amargo.
El blanqueo es un escaldado rápido en agua abundante unos minutos o hasta que se recupere la ebullición. Muy apreciado en Navarra. Se cocina con jamón, con nata, gratinado, rebozado… También se vende en bote.

Colinabo – Brassica oleracea gongylodes
Muy apreciada en Europa Central y del Este y poco conocida en América.
Se come cocido o al vapor, asado, braseado o al horno -en cuyo caso es mejor pelarlo antes-. Está delicioso cocido y rociado con zumo de limón y mantequilla.

Espárrago – Asparagus officinalis
Se cortan en primavera cuando aún son tiernos. Se cultiva en muchos países a gran escala, aunque sólo abunda entre marzo y junio.
Los espárragos de la huerta Navarra son deliciosos.
Los blancos se cultivan en lugares no expuestos a la luz del sol, tapados con un plástico.
Elije tallos enteros, crujientes, de puntas compactas. No es necesario pelarlo antes de cocerlo, aunque sí debe cortarse la base. No deben cocerse demasiado, ya que reblandecidos pierden sabor.
Son ricos en ácido fólico.
Si vas a tardar unos días en hacerlos puedes ponerlos en una jarra con agua para mantenerlos frescos más tiempo.
Hinojo – Foeniculum vulgare
Se utiliza como verdura, planta medicinal y condimento desde hace miles de años. Tiene sabor suave, azucarado, anisado. Se come crudo o cocido, se puede brasear y saltear, sólo o con otras verduras. Es el ingrediente base de la lubina con hinojo de la Provenza.

Palmito – Euterpe edulis y E. oleracea
Es la parte interior y más blandita del tallo de algunas palmeras bastante comunes.
Saben parecido a la alcachofa.
Se comen crudos y se venden también en conserva. En rodajas se sirven con salsa vinagreta. Combinan bien con ensaladas, mariscos, bechamel, jamón…

Come verduras
Pide tu caja de verduras de temporada directamente del campo a tu casa. Como esta, de 8 kilos.
Si te ha gustado el artículo compártelo con tus familiares y amigos 🙂 También puedes dejar un comentario con tu experiencia u opinión.
No te pierdas la entrada sobre los productos recomendados por Dietistas-Nutricionistas, una selección de suplementos, gadgets de salud y otros.
Suscríbete para recibir las nuevas entradas en tu correo electrónico. También estamos en Facebook @eresloquecomes.
Y recuerda: no puedes copiar y pegar, pero si que nos puedes enlazar 🙂
EXCELENTE MATERIAL
¡Gracias! Un placer poder ayudar.