Saltar al contenido

Aperitivos Triskys

Los Triskys son uno de los aperitivos más populares. ¿Sabemos lo que contiene?
¿Sabes lo que comen tus hijos?.

Triskys

No siempre los aperitivos que se comen son basura nutricional.
A veces sus aperitivos son más sanos que muchas galletas integrales de desayuno.
Los Triskys son conocidos por niños, adolescentes y padres.

Ingredientes

“Estaban” elaborados con: sémola de maíz, grasa vegetal, almidón de maíz, sal, gasificante (bicarbonato sódico), emulgente (E-471), acidulante (ácido cítrico) y corrector de acidez (E-526).

El emulgente E-471 son ácidos grasos: monoglicéridos y diglicéridos. Los ácidos grasos, los mono y diglicéridos son productos de la degradación normal de todas las grasas de la dieta en el tubo digestivo y se metabolizan de la misma forma.
El corrector de acidez E-526 es hidróxido cálcico, la sustancia típicamente utilizada y neutralizadora de ácidos.

No contienen azúcar. (menos del 0.5%). Al contrario, aportan el 71% de hidratos de carbono complejos provenientes de almidones, que aportan energía de forma constante y sin producir picos de glucosa elevados en sangre como los azúcares.

El cuanto al perfil lipídico, la información nutricional indica casi la mitad de grasas saturadas, por lo que podría tratarse de aceite de palma. A pesar de ello, el contenido de grasas saturadas no alcanza el 8%

Un detalle que me ha parecido educativo es el logotipo de cuida el entorno, animando a los consumidores, normalmente jóvenes, a mantener el medio ambiente.

Además Triskys garantiza un producto sin gluten, lo que lo hace apto para celíacos.
Que un producto sea sin gluten requiere controles de calidad mayores y más exhaustivos, ya que se debe garantizar evitar la contaminación por gluten en todo el proceso, desde la misma llegada del cereal en camiones a la fábrica. Al haber mayores controles de calidad, la calidad del producto final suele estar más controlada.

Ingredientes en 2021

En algún momento cambiaron sus ingredientes.

Una gran mayoría de productos alimentarios modificaron sus ingredientes cuando se hizo obligatorio especificar el tipo de grasa vegetal utilizada. Hasta diciembre de 2017 era legal indicar “aceites vegetales”.

Al tener que indicarse el tipo de grasa y tener el aceite de palma tan mala popularidad, muchas marcas simplemente reformularon el producto con aceite de girasol.

Los Triskys de los que sospechaba se hacían con aceite de palma, cambiaron sus ingredientes y valor nutricional. La receta actual es exactamente igual a la anterior, solo que con aceite de girasol:

Ingredientes de Triskys: sémola de maíz, aceite de girasol alto en oleico (20%) [en lugar de grasa vegetal como indicaba], almidón de maíz, sal, gasificante (bicarbonato sódico), emulgente (E-471), acidulante (ácido cítrico) y corrector de acidez (E-526).

Su valor energético también ha cambiado, pero extrañamente la información en la web es errónea, porque los tres macronutrientes ya suman 101,6% y faltaría sumar el porcentaje de agua del producto. Les he contactado, supongo que será igual que el anterior. En este, se indica 24,8% de grasas frente al 16% del anterior, que es muy razonable para un producto frito.

Conclusiones

  1. En la dieta de un niño y/o adolescente sano y en su peso Triskys puede consumirse de forma ocasional sin repercutir en la salud, aportando principalmente hidratos de carbono complejos. También son fuente de proteína vegetal. Debe consumirse dentro de una dieta variada, equilibrada, en función de la actividad física.
  2. El envoltorio relaciona el producto con la práctica de “skate”. Tras un tiempo de práctica de skate o de otra actividad física Triskys ayudará a recuperar la energía gastada por su alto contenido en hidratos de carbono complejos.
  3. Para ser un aperitivo frito posee una buena composición nutricional.
  4. Es mejorable la composición de las grasas de elaboración y fritura.
  5. Las porciones de venta de 35g de Triskys permiten servir como aperitivo sin caer en el exceso de cantidad en la unidad de venta o en la promoción de raciones exageradas.
  6. Las galletas son por norma alimentos con un alto contenido en azúcar y grasa, independientemente de su riqueza en fibra, que por otro lado puede y debe obtenerse por medio de otros alimentos más sanos (legumbres, frutas y verduras).

Si te ha gustado el artículo compártelo con tus familiares y amigos 🙂 También puedes dejar un comentario con tu experiencia u opinión.
No te pierdas la entrada sobre los productos recomendados por Dietistas-Nutricionistas, una selección de suplementos, gadgets de salud y otros.
Suscríbete para recibir las nuevas entradas en tu correo electrónico. También estamos en Facebook @eresloquecomes.
Y recuerda: no puedes copiar y pegar, pero si que nos puedes enlazar 🙂

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *