Saltar al contenido

Análisis nutricional del Cruapán

Cruapán: Pan por fuera, cruasán por dentro. Así describen los creadores de Bimbo el nuevo producto que causa furor en Tik Tok. El Dr. en Nutrición y Dietética Yago Pérez analiza este nuevo producto.

Análisis del Cruapán

Se trata de un producto de bollería industrial.
Su interior tiene más agujeros, más grandes e irregulares que el pan de molde. Es como un pan hojaldrado o también similar a un brioche.

Rebanadas del famoso cruapán

El envase recomienda tostarlo.
En ese momento las grasas de palma y la mantequilla que contiene, afloran a la superficie y el producto adquiere un tostado muy apetecible… que atascará tus arterias como una bola de pelo de gato.

Ingredientes

Obviamente no tiene nada que ver con el pan de molde del que hablamos en esta entrada y nutricionalmente hablando es como un cruasán industrial.

Cuales son los ingredientes del Cruapán

Está hecho con harina de trigo, agua, grasa vegetal (palma), mantequilla anhidra (5,6%), aceite vegetal (nabina), azúcar, masa madre activa de trigo (5,2%), levadura, sal, emulgentes (E322, E471), almidón de trigo, conservadores (E282, E202), acidulante (E330), masa madre inactiva de trigo, aroma, extracto de zanahoria y agente de tratamiento de la harina (E300) .

El emulgente E322 es la lecitina y el E471 son monoglicéridos y di glicéridos de ácidos grasos.
En cuanto a los conservadores, el E282 es el propionato de calcio y el E202 es el sorbato de potasio.
El E330 que se usa como acidulante es el ácido cítrico.
El agente de tratamiento E300 es ácido ascórbico.

Calorías

Cuántas calorías tienen el Cruapán

Cruapán tiene 393 calorías por 100 gramos y cada rebanada de 38 gramos aporta 150 calorías (149,34 exactamente).

Valor nutricional por 100 gramos

Energía393 kcal
Grasas23 g
de las cuales saturadas13 g
Hidratos de carbono38 g
de los cuales azúcares7,0 g
Fibra alimentaria3,4 g
Proteínas7,6 g
Sal1,4 g
Cuánto cuesta Cruapán

El paquete o bolsa de 380 gramos cuesta unos 2,70 €, es decir, unos 7 € el kilo. Bastante por encima del precio de la carne de pollo, de algunos pescados. Y por supuesto un precio mucho mayor que el de la fruta y verdura, incluso aunque sean frutas caras como el aguacate.

Cuántas rebanadas trae cada bolsa

En cada bolsa de 380 gramos hay 10 rebanadas. Es decir, cada rebanada pesa 38 gramos.

Dónde se vende el Cruapán

De momento puedes encontrarlo en El Corte Inglés, Carrefour y Alcampo. Aunque como acaba de lanzarse es complicado encontrarlo. No obstante el fabricante nos ha confirmado que se distribuirá a otros supermercados.

Ingredientes perjudiciales

Como casi todos los productos de bollería, contiene una gran cantidad de grasas (normalmente aceite de palma), grasas saturadas, azúcares y sal. Además tampoco usa harina integral.

Si lo comparamos con el pan 100% natural de la misma marca, el pan contiene solo 2,5 gramos de grasas por 100 gramos, la décima parte que el cruapán.

Grasa vegetal de palma

Ya sabemos que la grasa o aceite de palma es una grasa que se comporta como grasa saturada en el organismo.

Tiene un probado efecto negativo en la salud cardíaca y también posee poder carcinogénico. Algunos estudios incluso apuntan a que el daño por consumir aceite de palma estimula la formación de tumores cancerígenos incluso durante varios años después de su consumo.

En general, debe evitarse cualquier producto con este tipo de grasas.

Mantequilla anhidra

La mantequilla añadida es de un 5,6 % y es menos que la cantidad de grasa de palma. se usa la forma anhidra, es decir, sin agua.

La mantequilla anhidra se usa en industria porque es una mantequilla concentrada que contiene el 99% de grasa. La mantequilla que consumimos en casa o mantequilla clarificada, contiene menos grasa, el 80%, siendo la parte restante suero lácteo (agua).

Mono y di glicéridos de ácidos grasos

Diferentes estudios en ratones sugieren que el consumo de este aditivo podría causar un aumento en la permeabilidad de la barrera intestinal y promover enfermedades inflamatorias crónicas del intestino, aumento de la grasa corporal, síndrome metabólico y desarrollo de diabetes.

También podrían alterar el equilibrio de la microbiota intestinal e inflamación intestinal crónica que incluso podría promover la aparición de cáncer de colon.

Otros

Además contiene emulgentes, conservantes y acidulantes, que en general no son perjudiciales pero son prescindibles.

Añaden extracto de zanahoria para fingir un color más amarillento y parecido a la mantequilla.

Azúcar

No hay mucho que añadir a los ya conocidos inconvenientes del consumo de azúcar.
A pesar de todo y para ser un producto de bollería industrial “solo” tiene un 7% de azúcar.

Conclusiones

Obviamente, y aunque no hace prueba, los tik tokers que que lo prueban lo aman: delicioso, fantasía, puro vicio… Nada sorprendente por otra parte. La fórmula de producir bollería, de mezclar harinas con azúcar y grasas, es garantía de éxito desde tiempos inmemoriales. Si encima lo rellenas con crema de cacao o haces sándwiches de queso…no lo quemarás ni con 2 horas de ejercicio diario.

Como es un producto de bollería industrial, su consumo debe restringirse al máximo. Es un producto completamente prescindible en una dieta saludable de cualquier persona, sea niño o adulto.

Por tanto cuanto menos comas, o si no lo pruebas, mejor.

En su lugar come pan integral y recuerda que el tostado del pan debe ser el justo, no demasiado, para evitar la formación de acrilamidas.

Si te ha gustado el artículo compártelo con tus familiares y amigos 🙂 También puedes dejar un comentario con tu experiencia u opinión.
No te pierdas la entrada sobre los productos recomendados por Dietistas-Nutricionistas, una selección de suplementos, gadgets de salud y otros.
Suscríbete para recibir las nuevas entradas en tu correo electrónico. También estamos en Facebook @eresloquecomes.
Y recuerda: no puedes copiar y pegar, pero si que nos puedes enlazar 🙂

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *