Saltar al contenido

Análisis nutricional de los pastelitos Tigretón

Pastelitos Tigretón

El Tigretón es uno de los pastelitos más famosos. Casi todos hemos disfrutado un Tigretón en nuestra infancia, cuando -todo sea dicho- eran más grandes.

En los años 80 fue la merienda, el premio y casi el vicio de muchos niños y no tan niños, aunque existe desde los años 70.
Nunca ha pasado de moda, siguen estando de moda.

Los 4 pastelitos más famosos de los “boomers”

Una de sus mayores características es el sabor y textura de la crema con que se rellena, de un sabor con un toque que recuerda mucho al chocolate o al bizcocho con licor.

Si alguna vez te has preguntado de qué es esa crema que rellena los Tigretón, que encanta a unos y espanta a otros, sigue leyendo.

Según la página web de Bimbo, Tigretón es un “bizcocho de chocolate enrollado y relleno de deliciosa mermelada de albaricoque y crema, cubierto con cobertura de cacao”.

“Tigretón es un tierno y ‘oscuro objeto de deseo’ hecho merienda al que nadie puede resistirse.”

¿Y sabes qué es lo mejor? Que ¡entre sus ingredientes ni siquiera hay albaricoque!

Valor nutricional de Tigretón

Este es el valor nutricional por 100 g. Cada unidad pesa 50 g.

382 Kcal
Proteína 3,4 g
Hidratos de carbono totales 62 g
Azúcares 42 g
Grasas totales 13 g
Grasas saturadas 9 g
Fibra alimentaria 1,5 g
Sodio 0,40 g

Etiquetado nutricional de Tigretón


Como veis, aportan el 42% de azúcar puro (42 gramos de azúcares por 100 g de alimento), casi la mitad.

Por eso también podemos deducir que su primer ingrediente de la lista será el azúcar, cosa que podemos confirmar viendo la lista de ingredientes:

Ingredientes de Tigretón

Esta es la lista de ingredientes de los pastelitos.

Azúcar, jarabe de glucosa y fructosa, harina de trigo, grasas vegetales (palma, palmiste) en proporción variable, huevo, dextrosa, cacao desgrasado en polvo (3%), humectantes (sorbitol y glicerina), clara de huevo, pulpa de fruta (2%) (manzana, melocotón), aceites vegetales (girasol, soja, coco) en proporción variable, suero de leche en polvo, gasificantes (difosfato y carbonato de sodio), aroma, emulgentes (mono y diglicéridos de ácidos grasos, lecitina de soja), almidón modificado de maíz, colorantes (E-105d, E-120, E-160a), conservador (sorbato potásico), sal, correctores de acidez (E-262, E-270,E-330), estabilizantes (E-410, E-407). Puede contener trazas de frutos de cáscara (almendra, avellana) y/o semillas de sésamo.

Tigretón contiene ni más ni menos que 36 ingredientes, el principal: azúcar puro, siendo los dos siguientes más importantes los jarabes -de glucosa y fructosa-.

Los pastelitos Tigretón son 42% azúcar puro.

Alergenos

Pero además de entre ellos, encontramos 8 potenciales de los 14 posibles alergenos más comunes:

  • Trigo
  • Huevo
  • Leche
  • Lactosa
  • Soja
  • Almendra
  • Avellana
  • Sésamo 

Organismos modificados

Posibles ingredientes derivados de organismos modificados genéticamente:

  • Soja
  • Maíz

Grasa de palma y coco

Y grasas vegetales ricas en grasas saturadas, con efecto carcinogénico:

  • Coco
  • Palma

Una bomba para la salud vaya… Lo siento no hay por donde cogerlo.

Aún con aceite de palma

Que Tigretón no haya cambiado las grasas, es bastante curioso.
Hasta hace pocos años no era obligatorio declarar el tipo de grasa, por lo que los fabricantes indicaban solo “grasa vegetal”.
Pero la legislación reciente obliga a que se especifique de qué vegetal.

Esto “destapó” el uso de grasa y aceite de palma en muchos productos.
Por eso la mayoría de fabricantes tras esta normativa modificaron su receta y sustituyeron el aceite de palma por otro similar pero sin mala reputación. Normalmente se ha sustituido por aceite de girasol cuando es en poca cantidad, o una mezcla de soja y girasol.

El ejemplo más conocido es el de la Nocilla, que como sabes, ahora está hecha con aceite de girasol en lugar de palma.

Lo que resulta más curioso es que a pesar de no haber modificado su receta y usar ingredientes baratos, Bimbo ha optado en 2022 por subir el precio (más). Actualmente tendrás que pagar 1,25 € por 2 tigretones.

Consejos finales

Hay una cantidad casi infinita de dulces en el supermercado. Puesto que podemos eliminar los que contienen grasas perjudiciales, hazlo.

No consumas nunca productos con aceite de palma y rechaza sistemáticamente todos los alimentos con estas grasas.

En cualquier caso, el consumo de este tipo de productos debería ser menos que semanal. Consume dulces solo ocasionalmente, es decir en ocasiones especiales.

Y ya sabes, la única forma de ponerse como un tigretón o una tigretona es hacer ejercicio 🙂

Si te ha gustado el artículo compártelo con tus familiares y amigos 🙂 También puedes dejar un comentario con tu experiencia u opinión.
No te pierdas la entrada sobre los productos recomendados por Dietistas-Nutricionistas, una selección de suplementos, gadgets de salud y otros.
Suscríbete para recibir las nuevas entradas en tu correo electrónico. También estamos en Facebook @eresloquecomes.
Y recuerda: no puedes copiar y pegar, pero si que nos puedes enlazar 🙂

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *