Vamos a ver más de cerca las tortillas mejicanas de trigo y su valor nutricional. En principio podrían ser una opción aceptable, ya que están hechas de trigo. Habrá que ver el resto de los ingredientes…

Tortillas mejicanas de trigo Old el Paso

Aunque en la declaración de ingredientes de las tortillas mejicanas no contiene grasa vegetal hidrogenada, sí contiene aceite vegetal. El aceite vegetal, puede ser rico en oleico como el de oliva, o rico en grasas saturadas, como el que normalmente utiliza la industria alimentaria en general: aceite de coco y palma. No digo que sea el caso. Pero habría que saberlo porque no tiene nada que ver.
Lo que pretendo decir es que no por ser vegetal, es saludable ni mucho menos.
En la primera redacción de este artículo no era imprescindible por ley especificar el origen de la grasa vegetal. Actualmente lo es y las marcas deben especificar el origen de la grasa vegetal: girasol, oliva, palma… o lo que sea.
Por suerte esta marca nos ofrece también la declaración de grasas saturadas 🙂
Grasas saturadas de las tortillas

4,9% de grasas saturadas es bastante si.
Sin embargo, en su web, las tortillas mejicanas Old el paso en noviembre de 2021 indican solo un 2% de grasas saturadas (aproximadamente, 0,5g por 244g):

Para continuar investigando hay qué saber más cosas, investigar el tipo de aceite vegetal pueden usar, saber más sobre composición de alimentos…
Eso requiere mucha práctica y conocimiento en composición de alimentos. A por ello…
De pequeño jugaba a adivinar el valor nutricional a partir de la lista de ingredientes 😉
Sabemos que el contenido total de grasa es de 12,4 % y que el 59,3 % de producto es harina de trigo.
La harina de trigo contiene un 4,73 % de grasas, por lo que la harina de 100g de producto (59,3 g de harina o 59,3 %) aporta 7,3g de grasa del total de 12,4g de grasas. Además del resto de aditivos, sólo nos queda el aceite vegetal.
Por tanto el aceite vegetal es el responsable de la grasa restante.
Teniendo en cuenta que la harina de trigo aportaba 7,3g de los 12,4g totales, el aceite vegetal utilizado debe aportar 5,1g de grasa restantes (o 5,1% de grasa restante).
A la vez, sabemos que el 4,9 % son grasas saturadas, según declara el fabricante.
Con toda la información se deduce que
Nos encontramos con un aceite vegetal cuya composición en grasas saturadas es de 4,9 de 5,1, es decir, un aceite vegetal cuya composición posee un 96% de grasas saturadas.
El único aceite que posee un 95% de grasas saturadas es el aceite de coco
Conclusión y valor nutricional
Estas tortillas de trigo no son una opción saludable.
Cualquier alimento que contenga grasa de palma, grasa de palmiste, grasa de coco, grasas parcialmente hidrogenadas o grasas hidrogenadas, debe eliminarse de la dieta.
Las grasas vegetales hidrogenadas se comportan en el organismo exactamente igual que las grasas saturadas. Son perjudiciales para la salud y deben eliminarse de la dieta.
Es importante como mínimo de vez en cuando leer la lista de ingredientes de los alimentos que comemos, prestando mayor atención a alimentos nuevos introducidos en nuestra dieta. Eso garantiza que posean no sólo una marca de reputación o un precio adecuado a nuestro presupuesto, si no que también posean un adecuado valor nutricional.
No compraría ni recomendaría estas tortillas a ninguno de mis pacientes.
Si te ha gustado el artículo compártelo con tus familiares y amigos 🙂 También puedes dejar un comentario con tu experiencia u opinión.
No te pierdas la entrada sobre los productos recomendados por Dietistas-Nutricionistas, una selección de suplementos, gadgets de salud y otros.
Suscríbete para recibir las nuevas entradas en tu correo electrónico. También estamos en Facebook @eresloquecomes.
Y recuerda: no puedes copiar y pegar, pero si que nos puedes enlazar 🙂