Saltar al contenido

Verduras frescas en conserva

Increíble pero cierto, Bonduelle anuncia las “verduras frescas en conserva”.

La elegida para convencer a miles de señoras de que las verduras frescas y en lata son iguales es Mariló Montero. Presentadora de Televisión y popular por sus controvertidas declaraciones sobre el trasplante de órganos y el trasplante de almas.

Esto es lo que dice en el video promocional:

“Hola soy Mariló Montero. Con permiso voy a hacer dos preguntas ¿vale?
¿Son las verduras frescas tan frescas como tu crees? (¿Perdona?)
¿Alguna vez te has preguntado cuan fresca es una verdura fresca? (¿Sin fumar cannabis? No)
Me voy a explicar: Las verduras frescas son frescas el primer día, el día de la recolección. Pero a partir de ese momento les da el aire, les da la luz y se van degradando y cuando llega la hora de consumirlas ya no son tan frescas. Aquí con Bonduelle Natur plus te voy a descubrir cómo no jugártela con la verdura fresca. ¿Qué qué es Natur plus? Pues la forma más fácil de tener siempre en casa verdura fresca como el primer día.”

El vídeo podéis encontrarlo aquí.

La competencia tiene que haberse quedado “con los dedos de los pies abiertos”.
Lo peor es que de no detenerse conducirá a que el resto de empresas se apunten a la misma estupidez y en breve quizá todos creamos que las verduras crecen en plantas que dan latas etiquetadas.

Verduras en conserva vs frescas

Las verduras frescas son aquellas que no han sido sometidas a ningún proceso de conservación y se presentan tal cual han sido recolectadas.

Hablar de frescor en una conserva es absurdo.

Obviamente que se hacen conservas de alimentos frescos. Si no, serían incomestibles.

Las verduras y frutas, los vegetales en general son alimentos “vivos”.
Su vida se extiende tras la recolección varios días sin perder ninguna cualidad. El vegetal sigue manteniendo gran mayor parte de la savia o agua y sigue “respirando”. Le permite seguir “viviendo” sin alterar su valor nutricional ni sus características de olor, sabor, aroma, etc.

Es cierto que el aire, la luz, degrada las verduras. Sin embargo, al contrario de lo que nuestra amiga Mariló explica, la oxidación por la luz, el aire y la temperatura ocurre tanto más en alimentos expuestos, es decir con mayor superficie expuesta al aire.

Si no vas a usarlas o conervarlas de inmediato, no deberías cortarlas. Igual que en casa.

Las verduras son alimentos frescos que se encuentran siempre enteros e intactos: esas es una de las principales características a tener en cuenta a la hora de comprar vegetale. Y es esa característica la que los protege de la oxidación, mientras no se troceen.

Al estar intactos, no poseen ningún corte que permita la entrada de aire o de organismos y que por tanto aceleraría la degradación del producto. Echa un ojo a la entrada sobre oxidación de alimentos.

En los vegetales cortados la oxidación se produce a velocidades muy rápidas.

Conclusiones

  1. Las conservas de verduras apenas contienen vitaminas, porque la mayoría se ha oxidado, se ha perdido durante el procesado (corte, pelado, envasado) o se queda en los líquidos que no suelen usarse.
  2. Las verduras en lata o en conserva siempre poseen un valor nutricional menor que las verduras frescas.
  3. El contenido en vitaminas, sales minerales y otros ácidos orgánicos propios de vegetales, se pierde casi por completo en el procesado industrial de vegetales.
  4. Los beneficios nutricionales de las verduras en lata no son equiparables a los de las verduras frescas.
  5. La ingesta de una ración de verduras en lata no pueden equipararse como una ingesta de verdura fresca.

Son preferibles las verduras ultracongeladas a las verduras en conserva. Las ultracongeladas no contienen ningún ingrediente adicional, acidulante, agua ni sal. Y aunque no aportan lo mismo que las frescas, al menos no aportan los ingredientes de las verduras en conserva.

Aun así, es preferible que comas verduras en conserva a que no consumas ninguna.

Si te ha gustado el artículo compártelo con tus familiares y amigos 🙂 También puedes dejar un comentario con tu experiencia u opinión.
No te pierdas la entrada sobre los productos recomendados por Dietistas-Nutricionistas, una selección de suplementos, gadgets de salud y otros.
Suscríbete para recibir las nuevas entradas en tu correo electrónico. También estamos en Facebook @eresloquecomes.
Y recuerda: no puedes copiar y pegar, pero si que nos puedes enlazar 🙂

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *