Ese es el nombre que Danone ha puesto a su nuevo yogur helado.
El precio del producto ronda los 2,5 € frente al 1 € del precio de los yogures normales de la misma marca o los 2 € en sus yogures Activia.
Ingredientes
Según la web de Danone, está elaborado con yogur y trozos de fruta fresca, sin conservantes ni colorantes.

Cómo se elabora el yogur
El yogur tradicional se elabora de la siguiente forma:
La leche se trata térmicamente para evitar la presencia de microorganismos y asegurar únicamente el desarrollo de los microorganismos propios del yogur, Lactobacillus bulgaricus y Streptococcus thermophilus.
El tratamiento térmico habitual consiste en aplicar de 60 a 90ºC por 10 minutos.
Se conoce como pasteurización y es uno de los procedimientos de conservación por calor.
Una vez pasteurizada, se añaden los microorganismo del yogur: Lactobacillus bulgaricus y Streptococcus thermophilus.
Los microorganismos añadidos transforman la lactosa del la leche en ácido láctico. Esto hace que se acidifique la leche. Y como resultado de la acidificación,, se coagula la leche y se forma textura más espesa y típica del yogur.
Normalmente se hace a una temperatura de unos 30 a 35ºC.
El yogur terminado se enfría a 5ºC y se mantiene a esa temperatura hasta su consumo.
Valor nutricional de Yolado
Contienen unas 150 Kcal por 100g. El contenido en grasas del 5,5% al 6,5% y azúcar del 15 al 17% según el tipo de Yolado.
A tener en cuenta
- Yolado no es un yogur. Es un postre lácteo. Por tanto no aporta los fermentos lácticos vivos propios del yogur y a los que se le atribuyen las propiedades típicas de éste. Yogur vs postres lácteos.
- Como postre lácteo aporta más grasa y azúcar que un yogur normal. El yogur natural solo aporta la escasa grasa y azúcar de la leche. Por lo que no debe sustituir ni desplazar de la dieta a estos lácteos.
- Su composición es más similar a la de un helado que a la de un yogur. Ver composición nutricional de helados y sorbetes.
En resumen
- Si hay que consumir helado, es preferible comprar helado.
- Puede ser consumido ocasionalmente como postre más saludable que otros (como bollería, postres con nata, dulces) aunque su consumo no estaría aconsejado de forma habitual.
Si te ha gustado el artículo compártelo con tus familiares y amigos 🙂 También puedes dejar un comentario con tu experiencia u opinión.
No te pierdas la entrada sobre los productos recomendados por Dietistas-Nutricionistas, una selección de suplementos, gadgets de salud y otros.
Suscríbete para recibir las nuevas entradas en tu correo electrónico. También estamos en Facebook @eresloquecomes.
Y recuerda: no puedes copiar y pegar, pero si que nos puedes enlazar 🙂