Gazpacho: comparativa de gazpachos comerciales
Gracias a los gazpachos comerciales podemos disfrutar un plato refrescante y apetecible no solo en verano. Y lo mejor, es que es bajo en grasas y calorías y rico en licopenos.
En el mercado hay muchas marcas de gazpachos comerciales. vamos a analizar las más frecuentes.
Es importante fijarse en las diferentes marcas de gazpachos y tipos de gazpachos comerciales, ya que sus ingredientes y por tanto valor nutricional son muy variables.
Por ejemplo, algunos gazpachos contienen agua como ingrediente.
Por qué es “mejor” el gazpacho comercial que el casero
No, no es que sea mejor el gazpacho comercial que el que hacemos en casa.
Lo que ocurre es que en casa usamos mucho más aceite del que deberíamos.
Un gazpacho comercial suele tener un 2-4 % de aceite, mientras que en casa tranquilamente lo subimos a 10 %. Es decir, 200ml de comercial suponen unos 5 a 10 gramos de grasa. Pero un gazpacho casero supone tranquilamente el doble de grasa, 20 gramos.
En ese aspecto, es mejor consumir un gazpacho con menos aceite aunque sea aceite de oliva virgen extra.
Recuerda que con 20 a 30 gramos de aceite diario vamos cubiertos y pasarse mucho en un plato complica que cuadremos el resto del día sin pasarnos demasiado.
El gazpacho comercial usa poco aceite principalmente porque elaborar grandes cantidades, permite usar menos aceite.
Cómo aumentar el valor nutricional de gazpachos comerciales
Para añadir valor nutricional, siempre es aconsejable acompañarlo de verduras frescas cortadas a dados: pepino, pimiento, tomate y cebolla.
Esto lo hace más sabroso.
Pero sobre todo y principalmente, aumenta su valor nutricional.
Además le da consistencia más sólida, haciendo que sea un plato comestible en lugar de bebible. No es lo mismo beberse una taza que “comerse” una taza con tropezones.
Gazpachos Alvalle
La marca, propiedad de Pepsico desde 1999, presume de controlar la cuota de mercado del 35 % en España y mueve unos 92 millones de euros al año en España. Produce 27 millones de litros de gazpacho al año de los cuales la mitad son exportados.
El gazpacho Suave, Andaluz y Gurmet contienen agua.
El Original no contienen agua.
Gazpacho Original
Ingredientes: Tomate, pimiento, pepino, cebolla, aceite de oliva virgen extra (2,6%), vinagre de vino, sal, ajo, zumo de limón.

Gazpacho Suave
Ingredientes: Tomate, agua, cebolla, pimiento, aceite de oliva virgen extra (1,8%), sal, vinagre de vino, ajo. Elaborado con agua. Sin pepino.

Gazpacho Andaluz
Ingredientes: Tomate, agua, pimiento, cebolla, aceite de oliva virgen extra (3,8%), pan rallado, (contiene trigo), vinagre de vino, sal, ajo. Elaborado con tomate y agua.

Gazpacho Gourmet
Ingredientes: Tomate, agua, almendras (6%), cebolla, aceite de oliva virgen extra (3,4%), pimiento, pan rallado (contiene trigo), vinagre de vino, sal, ajo, zumo de limón, pimienta cayena molida. Con agua.

Gazpachos Don Simón
El gazpacho Suave contiene agua, mientras que el Tradicional, Suave y Ecológico no.
Es la única marca que no muestra la información nutricional de sus productos en su página web.
Gazpacho Tradicional
Ingredientes: Tomate, pimiento, pepino, cebolla, aceite de oliva virgen, vinagre de vino, sal, ajo y limón. Es el gazpacho normal (y sin pan).

Gazpacho Suave
Ingredientes: Tomate fresco, agua, pimiento, pepino, cebolla, aceite de oliva virgen, vinagre de vino de Jerez, pan, sal y ajo. Gazpacho suave elaborado con agua.

Gazpacho Ecológico
Ingredientes: Tomate fresco ecológico, pimiento ecológico, pepino ecológico, cebolla ecológica, aceite de oliva virgen extra ecológica, vinagre de vino ecológico, sal y ajo ecológico. Ecológico.

Gazpacho Gourmet
Ingredientes: Tomate, pimiento, almendra, cebolla, aceite de oliva virgen, vinagre de vino, sal, ajo y agua.

Gazpachos de marcas blancas:
Las marcas blancas controlan el 55 % de la cuota de mercado en España.
Gazpacho Alipende
El gazpacho Tradicional está elaborado por JGC, es decir, Don Simón.
Gazpacho Tradicional
Ingredientes: Tomate (mín. 55%), hortalizas en proporción variable (mín. 31,5%) (pepino, pimiento, cebolla y ajo), aceite de oliva virgen (2%), vinagre de vino y sal.

Gazpachos Carrefour
El gazpacho de Carrefour también indica sus proporciones, destacando un 68% de tomate. Elaborado por la murciana AMC Grupo Alimentación, Fresco y Zumos, S.A.
Gazpacho Tradicional
Ingredientes: Tomate (68%), pimiento (15%), pepino (10%), aceite de oliva virgen extra (2%), vinagre de vino, cebolla (0,5%), sal, ajo (0,05%) y zumo de limón.

Gazpachos Hacendado
El Gazpacho Suave es el único analizado que no contiene agua añadida. Están fabricado por DAFSA, con sede en Castellón.
El gazpacho Andaluz incluye agua en sus ingredientes.
El Tradicional y Suave, no.
Gazpacho Tradicional
Ingredientes: Tomate fresco, pepino, cebolla, pimiento, aceite de oliva virgen extra (2,8 %), vinagre de vino de Jerez, sal, ajo y limón. El clásico, sin agua añadida ni pan.

Gazpacho Suave
Ingredientes: Tomate, pimiento, pepino, aceite de oliva virgen extra (2,2%), sal, cebolla, vinagre de Jerez Reserva y ajo.

Gazpacho Andaluz
Ingredientes: Tomate fresco, pimiento, pepino, agua, aceite de oliva virgen extra (2,3 %), pan, vinagre de vino de Jerez, sal y ajo. Contiene un poco de agua.

Resumen de comparativa de gazpachos comerciales
Puesto que se trata de los mismos ingredientes en proporciones variables, la diferencia en el aporte energético vendrá determinado principalmente por:
- la cantidad de grasa utilizada, lo que aumenta el valor energético;
- y por el agua utilizada, lo que disminuye el valor energético pero se cobra como gazpacho.
También en aquellos que contengan almendras, la variedad denominada gourmet, las almendras supondrán una diferencia en el valor energético y en las grasas.
El principal inconveniente del producto, como de la mayoría de productos no dulces, es su contenido en sal: 100 ml de gazpacho aportan cantidades que varían de 0,5 a más de 1 g de sal.
Lo que supondría una ingesta de sal de 1,5 g a 2,5 g de sal en una ración media de 250 ml.
La OMS recomienda un consumo diario de sal menor de 5 gramos.
En cuanto a los azúcares, el contenido de azúcares del gazpacho proviene de forma natural de las verduras utilizadas.

Recopilando:
De los gazpachos Alvalle: todos excepto el Original contienen agua.
De los gazpachos Don Simón: el Tradicional, Suave y Ecológico no contienen agua. El gazpacho suave sí.
El gazpacho Tradicional de Carrefour no contiene agua.
El Tradicional de Alipende no contiene agua.
El Tradicional y Suave de Hacendado no contienen agua. El gazpacho Andaluz sí.
El Gazpacho Andaluz de Hacendado es el menos calórico, el que contiene menos grasas, menos azúcares y menos sal de todos. Pero contiene una pequeña parte de agua en su composición. Es una buena opción.
Los mejores gazpachos sin agua añadida son
Gazpacho Tradicional de Hacendado: es el menos calórico (35 Kcal / 100ml) con un contenido de grasas bajo (2,7 %), pocos azúcares (1,4 %) y cantidad moderada de sal (0,75%).
Gazpacho Tradicional de Alipende, con 37 Kcal, 2,2% de grasas (menos que el de Hacendado), 1,8% de azúcar y 0,8 % de sal, elaborado por JGC (Don Simón).
El gazpacho Tradicional de Carrefour es el más salado: 1,5 gramos de sal por 100 ml.
Mientras que el Andaluz, también de Carrefour, es el menos salado, con sólo 0,5 g de sal por 100ml. El gourmet de Alvalle al contener almendras es el más calórico y el más rico en grasas totales (6,6 %) y saturadas.

Ahora que ya sabes las características de cada uno. ¡La decisión es tuya! ¿Te ha gustado el artículo? ¿Cuál es tu gazpacho favorito? Cuenta tu experiencia en los comentarios.
Si te ha gustado el artículo compártelo con tus familiares y amigos 🙂 También puedes dejar un comentario con tu experiencia u opinión.
No te pierdas la entrada sobre los productos recomendados por Dietistas-Nutricionistas, una selección de suplementos, gadgets de salud y otros.
Suscríbete para recibir las nuevas entradas en tu correo electrónico. También estamos en Facebook @eresloquecomes.
Y recuerda: no puedes copiar y pegar, pero si que nos puedes enlazar 🙂