Saltar al contenido

Comparativa de Hamburguesas Mc Donald´s y Burger King

Las hamburguesas y la comida rápida ha hecho mella en la sociedad.  Ya nadie se resiste a un menú de hamburguesa, patatas y bebida, desde lo más jóvenes hasta los abuelos. Por definición la comida rápida debe consumirse ocasionalmente.  Pero a veces la falta de tiempo, comodidad, precio asequible… nos empujan a comer en uno de estos restaurantes mucho más de lo que deberíamos.

Este artículo analiza la oferta disponible de hamburguesas, menús y postres de Burger King y Mc Donald´s.

Hamburguesas Mc Donald´s vs Burger King

De todos es conocida la mala reputación de la calidad de la carne de los restaurantes de hamburguesas tipo Mc Donald´s o Burger King. Mc Donald´s desde hace ya muchos años inició un lavado su imagen con campañas específicas. McDonald´s asegura seguir un completo trazado de las carnes que utilizan. Además, ambas han añadido a su oferta otros alimentos considerados tradicionalmente más sanos como zumos, yogures, gazpacho, fruta y batidos. 

Elegir lo más sano

Llega el momento de pedir. ¿Qué elijo? ¿Qué no elijo?

El “menú” compuesto por hamburguesa, patatas y bebida, no es una opción saludable.

Las patatas fritas de McDonald´s contienen 15 g de grasa/100 g de alimento lo que suponen de 10 a 23 g para una ración dependiendo del tamaño. Además de la sal.
Por su parte, Burger King declara tener en sus patatas algo menos de grasa que las de McDonald’s -13,5 a 14 g / 100g-.

Las cifras son orientativas y están basadas en datos medios. Hay que tener en cuenta que pueden verse modificadas en función del tiempo que permanecen en la freidora y/o el tiempo que se escurren.

En cuanto al contenido de sal en diferentes cadenas un estudio reciente ha demostrado una gran diferencia en el contenido de sal de sus productos en diferentes países, siendo EE.UU uno de los países en los que más sal se encontró.

La hamburguesa

Una hamburguesa puede ser bastante “insana” nutricionalmente hablando o sana. ¿De qué depende? Además del propio contenido graso de la carne -tipo de corte-, depende de si lleva o no salsas -mayonesa u otra salsa grasa-, queso o bacon, etc.

Todas las hamburguesas aportan grasas saturadas, cantidad que puede variar de 1g en la hamburguesa McPollo a casi 7 g por 100 g en la crispy McBacon, en la doble con queso o la cuarto de libra con queso en McDonald´s.

En Burger King, una hamburguesa Whopper, Tender Crisp y Whopper Jr contienen unos 12 g de grasas por 100 g (35 g por Whopper, 37-38 en tender Crisp y 18 g en un Whopper Jr).

Las hamburguesas más grasas son:
En el Burger King: Crispy Chicken -unos 30g de grasa por 100g- y Long Chicken, Doble Bacon Cheeseburger, Cheeseburger, Big King y Big King XXL -unos 15 a 16g /100g-.
En el McDonalds: La más grasa contiene 19.75 g de grasa/100g –Crispy McBacon-. Le siguen con 13 a 14g de grasa/100g –McNuggets, Big McRoyal Deluxe y McRoyal Deluxe-.

Así, mientras la media de grasa por hamburguesa en McDonalds es de 24.3 g, en BurgerKing es de 35.18 g.
Por valores de grasa por 100g de hamburguesa tendríamos una media de 12.5 g de grasa / 100 g en McDonalds y 15.7 g en BurgerKing.

Si te apetece tomar un gazpacho, en ambos establecimientos aporta unas 35 Kcal / 100ml y unos 3g de grasa, lo cual no está nada mal.

Ensaladas

De forma general, prácticamente toda la población conoce que las verduras de las ensaladas contienen muy pocas calorías y 0% de grasa. Los vegetales en general son alimentos ricos en agua, vitaminas y fibra.

No obstante que el aceite tenga propiedades positivas no indica ni tiene que ver con que su consumo sea libre.
El aceite de oliva virgen, el aceite de oliva, el de girasol… todos los aceites son 100% grasa y aportan la misma cantidad de energía.

En Burger King; Las ensaladas de queso fetta y pollo cruji son muy grasas incluso sin aliño -de 5 a 6g / 100g-. Las de pollo a la parrilla y miniensalada son prácticamente 0% grasa -sin aliño-.
En McDonalds; Las más grasas son de queso de cabra -casi 7g- y césar con pollo cruji -unos 6g de grasa / 100g-.

Las ensaladas más adecuadas son la de atún y ensalada con pollo a la plancha -unos 3 g-, y la de la huerta con 0% de grasa -sin aliño-.

Aliños

Para los aliños:
Burger King ofrece salsa de aceite y vinagre -20 g de grasa por ración y 67 / 100 g-, aliño balsámico -2 g / ración y 2 g / 100 g- y aliño normal -40 g / ración y 100 g / 100 g- .
McDonalds ofrece aceite y vinagre -con 28 g / ración, un 58% de grasas / 100 g- y vinagreta balsámica, más sana y con sólo 1 g de grasa / ración o 3 g / 100 g.

Bebidas y refrescos

En la elección de bebida queda eliminados los refrescos con gas y azúcar: prohibidos los refrescos Coca-cola y Fanta.

Especialmente desde que Burger King permite rellenar la bebida indefinidamente.

Coca-cola contiene 11 g de azúcar / 100 ml, unas 44 Kcal.
Fanta contiene un poco más: 12.8 g de azúcar / 100 ml, unas 52 Kcal. En un vaso mediano tenemos por tanto 170 Kcal para Coca-cola y 210 para Fanta; y en uno grande hay 210 y 260 Kcal respectivamente.
El Sprite se encuentra “a caballo” entre ambos.
El Lipton aporta 28 Kcal / 100 ml, es decir unas 90 Kcal / lata, por lo que es mejor opción que las anteriores.

Importante recordar que todas estas calorías de estas bebidas corresponden a azúcar.

Por supuesto, también venden agua.  Tampoco es aconsejable beber refrescos light ni zero, ya que contienen edulcorantes artificiales que podrían alterar la microbiota intestinal. Los batidos -fresa,vainilla y chocolate- aportan de 2.5 a 3 g de grasas por 100 g, lo cual es equiparable al contenido en grasa de la leche entera.

Postres

Para los postres, en Burger King tenemos el típico Sundae que aporta 6.5 a 7 g de grasa / 100 g; 9 g por unidad sin sirope y 11 g para los que tienen sirope.

En McDonalds los helados ofrecidos contienen algo menos de grasa: de 4 a 6.5 g / 100g ; 6 g por unidad de fresa, 7 g para de caramelo y 10 g por unidad para el de chocolate.

Análisis y Conclusiones

Se puede acudir de forma ocasional a estos establecimientos, especialmente si se está en un peso adecuado y se está sano.

Está desaconsejado en personas con sobrepeso, obesidad, hipertensión arterial, hipercolesterolemia, problemas cardiovasculares, diabetes y enfermedad renal.

Para personas sanas en un peso adecuado, que mantienen una vida activa físicamente, pueden optar por variedades de hamburguesa con menos grasa:
En McDonalds: la hamburguesa normal o regular, filete de pescado, McPollo y Big Mac.
En Burger King: Whopper Junior, Whopper y Tender crisp -picante u original-.

Evita consumir patatas fritas, sean normal o deluxe, por su altísimo contenido de grasas y sal.

Para beber, debéis optar por agua
Puedes tomar un gazpacho. Ocasionalmente batidos de vainilla, fresa o chocolate.

Podemos tomar una ensalada de la huerta de Mc Donald´s o de pollo a la parrilla y miniensalada de Burger King. Aliño balsámico de Burger King o vinagreta balsámica de Mc Donald´s.

Hamburguesas: La normal o regular de Mc Donald´s o Mc Pollo.
En Burger King: Whopper, Tender Crisp o Whopper Jr.

En cualquier caso las hamburguesas no deben contener queso, bacon, mayonesa… Pide que se lo retiren a tu hamburguesa.

De postre puedes tomar yogur. También puedes tomar fruta, aunque se sirve cortada y envasada y por tanto poco sabrosa y nutritiva.

Se recomienda mantenerse activo, caminar a diario y practicar ejercicio físico regularmente.

Datos nutricionales obtenidos directamente de la información nutricional declarada por: McDonald´s – www.mcdonalds.com-. y Burger King – www.burgerking.es-.

Si te ha gustado el artículo compártelo con tus familiares y amigos 🙂 También puedes dejar un comentario con tu experiencia u opinión.
No te pierdas la entrada sobre los productos recomendados por Dietistas-Nutricionistas, una selección de suplementos, gadgets de salud y otros.
Suscríbete para recibir las nuevas entradas en tu correo electrónico. También estamos en Facebook @eresloquecomes.
Y recuerda: no puedes copiar y pegar, pero si que nos puedes enlazar 🙂

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *