Saltar al contenido

Dietas milagro: cómo reconocerlas

Dietas milagro, dietas mágicas y otras pseudo dietas

Cada temporada primaveral revistas y suplementos se llenan de artículos con nuevas dietas, anuncios con nuevos productos, campañas comerciales…

Qué es una dieta milagro

Qué es una dieta milagro o una dieta mágica

Una dieta milagro o dieta mágica es una dieta sin fundamento científico con un patrón alimentario desequilibrado, incorrecto o peligroso. Raramente permite que se pueda seguir de por vida.
Con frecuencia se recomienda acompañarla de productos de algún tipo (normalmente suplementos, batidos y sustitutos de comida).
También es frecuente que cuando se deja produzca efecto rebote o efecto yo-yo, con recuperación del peso perdido.

Normalmente va acompañada de una campaña de marketing agresivo, habitualmente por medio de personajes famosos y sus redes.
En ocasiones, los productos que se recomiendan son alimentos, pero deben ser de una marca concreta.

En la mayoría de ocasiones se utilizan palabras, gráficos e infografías para aparentar conocimiento técnico.

Casi siempre consiguen que el público no pueda distinguir si una dieta es o no adecuada o si puede ser peligrosa o si el producto podría ser una estafa.

Cuando no son anunciadas por personajes populares, muchas dietas milagro o dietas mágicas y los productos y suplementos son ofrecidos por médicos, lo que hace que el público confíe más porque piensa que “si lo anuncia un médico” no puede ser malo.

Ser médico es una profesión, no una garantía de honestidad, profesionalidad, integridad o ética.

En este punto, creo importante recalcar el mal uso que se está haciendo de la palabra “Dietista”:
Centros de Salud y Hospitales públicos en España remiten pacientes “al Dietista”, cuando en realidad los remiten a un Enfermero o Enfermera. O al Médico Endocrino. No al Dietista -se entiende Dietista – Nutricionista-.

En España, a estas alturas de la película (año 2022 en un mes), no existen Dietistas – Nutricionistas en la Sanidad Pública.

Cómo reconocer las dietas milagro

Hay infinidad de dietas milagro.

Dietas que clasifican los alimentos por colores, que establecen horas determinadas en las que se puede comer, que usan o que evitan combinaciones de alimentos, con alimentos exóticos, con un sólo alimento, dietas de famosos

Y cada temporada primaveral y veraniega, surge al menos otra dieta mágica más.

Así, se hace extremadamente complicado para el público, conocer si una dieta es o no mágica.

Entonces ¿cómo puede el público detectar una dieta como mágica o potencialmente peligrosa?
¿Cómo reconocer aquellas prácticas dietéticas que de una u otra forma ponen en riesgo su salud?

En realidad, identificar una dieta mágica o una dieta milagro, es mucho más simple de lo que parece:

Lo único que tienen que hacer es seguir este sencillo diagrama de identificación de dietas milagro:

La dieta correcta denominada equilibrada no tiene otro nombre propio porque la ciencia en general, como la medicina, no tienen nombres propios.

Su médico no le receta el tratamiento analgésico del Dr Pérez: le receta el tratamiento analgésico que la ciencia ha determinado más eficaz según su caso particular, ya sea una aspririna, ibuprofeno o algo más fuerte.

Más información en las pirámides españolas de la alimentación saludable y pirámides alimentarias de Europa.

Si buscas consejo profesional o una dieta elaborada por un Dietista Nutricionista consulta con El Dietista OnlinePionero en Dietas Online en España desde 2006.

Si te ha gustado el artículo compártelo con tus familiares y amigos 🙂 También puedes dejar un comentario con tu experiencia u opinión.
No te pierdas la entrada sobre los productos recomendados por Dietistas-Nutricionistas, una selección de suplementos, gadgets de salud y otros.
Suscríbete para recibir las nuevas entradas en tu correo electrónico. También estamos en Facebook @eresloquecomes.
Y recuerda: no puedes copiar y pegar, pero si que nos puedes enlazar 🙂

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *