Saltar al contenido

Dietas milagro: dietas proteicas e hiperproteicas

Las dietas proteicas e hiperproteicas son dietas que aportan cantidades de proteína por encima de las recomendaciones para la población.

El principal argumento de la dieta proteica es el de evitar pérdidas de masa muscular y el de poseer un mayor poder saciante.

Tanto los organismos Sanitarios como las Asociaciones de Dietistas y Nutricionistas nacionales e internacionales, recomiendan un consumo proteico del 10 al 15 % del total de la dieta.

dietas hiperproteicas

Las dietas proteicas suelen estar compuestas exclusivamente por carnes, pescados y huevos en elevada cantidad. Suelen ir acompañadas de diferentes productos hiperproteicos comercializados por la dieta que lleva su nombre.

Régimen de Scardale

Características:

  • Dieta proteica compuesta esencialmente de carne magra sin grasa, frutas y verduras
  • Prohíbe totalmente el alcohol, la leche, pan, arroz, patatas, azúcar, pasta y dulces
  • Prohíbe el aceite como condimento
  • Entre horas: zanahoria y apio
  • Especifica la ingesta de los 14 días del régimen
  • Es una Dieta muy hiperproteica

Inconvenientes:

  • Desequilibrada
  • Carencias vitamínicas y de minerales
  • Problemas renales
  • Problemas hepáticos
  • Cetosis

Dieta de Hollywood

Es un régimen extremo derivado de una dieta proteica y que prescinde de todo tipo de hidratos de carbono. Data de los años 20.

Características:

  • Dieta de unas 600 Kcal
  • Prohibido todo tipo de hidratos de carbono
  • Muy hiperproteica

Inconvenientes:

  • Desequilibrada
  • Carencias vitamínicas y de minerales
  • Problemas renales
  • Problemas hepáticos
  • Cetosis

Dieta Cooley

Dieta proteica que prohíbe el consumo de hidratos de carbono y limita al máximo el de grasas. Dura unos 10 días y contiene menos de 700 Kcal.

Características:

  • Dieta de unas 700 Kcal
  • Prohibido todo tipo de hidratos de carbono
  • Limita al máximo el consumo de grasas
  • Muy hiperproteica

Inconvenientes:

  • Desequilibrada
  • Carencias vitamínicas y de minerales
  • Problemas renales
  • Problemas hepáticos
  • Cetosis
  • No aporta ácidos grasos esenciales

Dieta de la proteína líquida

Dieta basada en la ingestión proteica masiva en forma de hidrolizados de proteína, más concretamete obtenida de piel de vaca. Esta dieta ocasionó unas 60 muertes, y aunque no se conoce la causa exacta de la muerte estaba relacionada con alteraciones cardíacas.

Las dietas ricas en proteínas tienen algunas ventajas en su utilización en dietas de adelgazamiento: se ha demostrado poseen mayor efecto termogénico y menor digestibilidad en comparación con una dieta equilibrada, por lo que el resultado calórico resultante de su ingesta es menor.

Sin embargo, resultan peligrosas, por los altos riesgos renales y hepáticos. Además interfieren con la absorción de minerales. En cualquier caso además resultaría absurdo ingerir más de la cantidad adecuada de energía, ya que este exceso se acumularía en forma de grasa.

Características:

  • Ingestas masivas de hidrolizados de proteína de piel de vaca
  • Muy hiperproteica

Inconvenientes:

  • Desequilibrada
  • Carencias vitamínicas y de minerales
  • Problemas renales
  • Problemas hepáticos
  • Cetosis
  • No aporta ácidos grasos esenciales
  • Aumento de ácido úrico
  • Depósitos de cristales en articulaciones
  • Desequilibrio electrolítico

Si te ha gustado el artículo compártelo con tus familiares y amigos 🙂 También puedes dejar un comentario con tu experiencia u opinión.
No te pierdas la entrada sobre los productos recomendados por Dietistas-Nutricionistas, una selección de suplementos, gadgets de salud y otros.
Suscríbete para recibir las nuevas entradas en tu correo electrónico. También estamos en Facebook @eresloquecomes.
Y recuerda: no puedes copiar y pegar, pero si que nos puedes enlazar 🙂

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *