Saltar al contenido

Plan de 8 semanas para empezar a correr

Empezar a correr es un reto que muchas veces dejamos de lado. Es demasiado.

Sin embargo, también es una de las actividades que más beneficios reporta a nuestra salud: activa toda la musculatura, la circulación, ayuda a perder peso, mejora la capacidad pulmonar…

Es el ejercicio más básico, el más “natural” y en el que no necesitas más que unas zapatillas.

Empieza a correr hoy

Quizá te hayas planteado empezar en los últimos meses, pero no sabes como empezar.
Os hemos preparado un plan que cualquier puede empezar.

No importa si nunca ha corrido antes: cualquiera puede seguir este plan de 8 semanas para principiantes

hidratación del deportista

Al final de este entrenamiento serás capaz de correr de continuadamente 20 a 25 minutos.
Solo tienes que comprometerte 2 o 3 días cada semana.

Consejos antes de empezar

  1. Corra días alternos las primeras semanas. No te emociones la primera semana y corras el día 1, 2, 3 y 4… de hecho el 4 tendrías tantas agujetas que estarías sin correr hasta el 10…Sabiendo que vas a tener agujetas, se práctico y ve poco a poco. Corre 2 o mejor 3 días por semana.
  2. Ante la duda, ve más despacio: una carrera tranquila debe permitir mantener una conversación al mismo tiempo. Es lo justo para ir un poco más que trotando.
  3. Cuando te toca caminar debes hacerlo de forma dinámica y activa.
  4. Se estricto con los tiempos de caminar y correr.

Plan para empezar a correr

1ª semanaCorre 1 minuto. Camina 90 a 120 segundos. Repite de 5 a 8 veces.
2ª semanaCorre 2 minutos. Camina 1 minuto. Repite de 5 a 8 veces.
3ª semanaCorre 3 minutos. Camina 1 minuto. Repite de 4 a 6 veces.
4ª semanaCorre 5 minutos. Camina 2 minutos y medio. Repite 4 veces.
5ª semanaCorre 8 minutos. Camina 2 minutos. Repite 3 veces.
6ª semanaCorre 12 minutos. Camina 2 minutos. Repite 2 a 3 veces.
7ª semanaCorre 15 minutos. Camina 2 minutos. Corre 10 minutos.
8ª semanaCorre 25 minutos de forma continua.
Plan de 8 semanas para empezar a correr.

Sencillo ¿no?

Cada persona puede ser diferente y mejorar de forma diferente: no pasa nada por repetir una semana o volver a la anterior.

Recuerde que lo importante es hacerlo regularmente y mantener la voluntad de seguir: son la mejor forma de conseguirlo.

Si te ha gustado el artículo compártelo con tus familiares y amigos 🙂 También puedes dejar un comentario con tu experiencia u opinión.
No te pierdas la entrada sobre los productos recomendados por Dietistas-Nutricionistas, una selección de suplementos, gadgets de salud y otros.
Suscríbete para recibir las nuevas entradas en tu correo electrónico. También estamos en Facebook @eresloquecomes.
Y recuerda: no puedes copiar y pegar, pero si que nos puedes enlazar 🙂

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *