Evitar cenar carbohidratos por la noche se ha convertido en una de las costumbres más utilizadas por personas y deportistas de todo el mundo.
Suponen que ingerir carbohidratos por la noche produciría una ingesta de grasa ya que -según ellos- al ir a dormir la energía no se utiliza y se acumula.
Hidratos de carbono o carbohidratos por la noche
¿Mito o Realidad? ¿Cenar carbohidratos engorda? ¿A partir de qué hora hay que dejar de tomar carbohidratos?

Sin carbohidratos después de las 5
La idea de no cenar carbohidratos o hidratos de carbono (HC) después de las 5 de la tarde aparece en internet repetido una y otra vez. Pero una y otra vez copiado de una web a otra, lo que sugiere que es una idea que se ido transmitiendo sin más, copiando y pegando sucesivamente de una a otra página web, algo por otra parte frecuente en la red.
La persona que le ha dado fama -o la principal persona- es Joanna Hall a través de su libro Starch Curfew. Joanna Hall posee gran difusión mediática en Reino Unido. En su página oficial de Facebook se autodefine como Máster en Ciencia Deportiva (Msc Sports Science), Especialista en Dieta y Movimiento, Creadora y Fundadora de Walkactive, Presentadora de TV, Autora y Motivadora.
Su “plan” dietético establece 5 consejos dietéticos principales entre los que destacaré su principal por no darle mayor publicidad:
- El “toque de queda de carbohidratos“, que como ella describe significa no tomar pasta, pan, arroz, cereales o patatas después de las 5 pm. En su lugar, las comidas deben ser ricas en carne, pescado, legumbres, vegetales, fruta, lácteos y ácidos grasos esenciales.
Evidentemente, su “plan” dietético está acompañado de productos de lo más variado:
- Campamentos, cursos de ejercicio
- Estancias en hoteles con spa y servicios de masaje y belleza
- Competiciones mensuales en grandes parques
- Zapatillas para caminar, ropa deportiva, podómetros
- Libros, DVD´s
- Cosméticos de cuidado para la piel, cremas, aceites, maquillaje
Es decir: emprendedora negocianta general. Pero ni Nutricionista ni Dietista ni nada parecido.
Carbohidratos por la noche
Relevancia de la teoría
Joanna Hall no es Nutricionista ni Médico. Universidades como la University of Roehampton o University of Lincoln ofrecen el Máster que ostenta la autora del libro Msc Sports Science con una duración de un año.
Su formación no le capacita, desconoce el fundamento y las bases de la nutrición, la dietética, el metabolismo, fisiología, etc. Su opinión en referencia a Nutrición y Dietética es o debería ser irrelevante pues no es profesional ni basada en la evidencia.
Simplemente ha buscado la forma de usar el marketing con esta teoría.
Esta mujer establece las 5 de la tarde porque en su país es la hora de cenar. Es decir, en parte dice: no comas carbohidratos después de cenar.
Nosotros cenamos a las 9 o las 10 de la noche y obviamente yo tampoco recomiendo como Nutricionista que nadie coma carbohidratos después de cenar.
Hay que ser extremadamente cauto con las dietas y planes que tienen nombre y que se acompañan de productos.
Los métodos aplicados en ciencia no tienen nombre propio, se establecen en base a evidencia científica y experiencia con miles de pacientes. Las personas que inventan estos planes suelen usar su propio nombre y acompañarlo de productos que enriquezcan su bolsillo. Lejos de lo que hacen profesionales serios de la salud.
Los profesionales de la salud son buenos por su formación y su experiencia, no por el número de likes, su simpatía o belleza exterior. La mayoría de mujeres no tienen la estructura delgada de esta mujer y nunca podrían ponerse en su lugar.
Igualmente, este tipo de dietas y planes que se lanzan acompañados de una campaña de marketing, terminan cayendo en el olvido o siendo descubiertos como poco saludables, peligrosos y/ o elaborados por no profesionales. Nadie recuerda ya a Montignac ni a Atkins. Y en breve tampoco recordaremos a Dukan.
Conclusiones finales
- Hay que tener en cuenta que el cuerpo no vive “al día”. Aunque no comas hoy vives mañana y pasado y el otro. No tomar carbohidratos por la noche no te salvará de acumular grasa si no comes adecuadamente el resto de comidas, incluida lógicamente la cena.
- Porque no comas HC a partir de las 5pm para evitar almacenarlos, no quiere decir que no vayas a almacenar proteínas o grasas: también se almacenan.
- Evitar cenar hidratos reduce las posibilidades de tu dieta a ingerir más grasas o proteínas. Cualquiera de las dos es peor que un exceso de hidratos (asumiendo siempre que hablamos de HC complejos).
- El “plan” en sí es bastante poco “serio”. Una cena permitida según el plan podría ser: lentejas con verduras, ensalada, fruta y yogur. Es bastante rica en hidratos de carbono aunque no sea cenar pasta.
- Puesto que la “teoría” es anglosajona y se cena hacia las 5 de la tarde, en relación a nuestro país, no comer carbohidratos a partir de esa hora no tendría sentido pues coincidiría con nuestra merienda, no cena. Considerando que la mayoría hace ejercicio después de las 5 de la tarde al salir del trabajo, se compromete la eficacia y rendimiento del ejercicio.
- La movilización de las reservas de glucosa y glucógeno de una persona activa con una dieta equilibrada y grasas es completamente diferente a la de una persona que come menos hidratos y mantiene el organismo en situación de cierto estrés por demanda del sustrato energético básico.
- Es normal reponer las reservas de glucógeno a diario. El glucógeno es garantía de que podamos realizar actividades sin riesgo para nuestro cerebro, ya que este órganos sólo puede consumir glucosa como fuente de energía. A nuestro cuerpo no le gusta metabolizar grasa para obtener energía. Pero nuestro cerebro sólo puede usar glucosa y en caso de escasez la poca que hubiera disponible siempre la usará el cerebro.
- A fecha de hoy no hay ninguna evidencia científica de que el índice glucémico tenga utilidad, tanto es así que en la terapia a pacientes diabéticos -los que más deberían usarlo- no se usa para nada esta teoría.
- Sí hay clara y consensuada evidencia de que las dietas ricas en HC complejos permiten alcanzar un IMC menor y por tanto un peso menor. Una adecuada proporción de los HC complejos y de nutrientes permite que el organismo no acumule grasa progresivamente como ocurre con dietas hiperproteicas.
- Si quisiéramos poner en práctica esta teoría de no comer HC después de las 5 no sería posible seguir las pautas de una dieta equilibrada como establecen organismos sanitarios como la OMS, la EFSA, etc con un mínimo del 50% de HC en la dieta. A menos que desayunáramos pan con cereales y comiéramos arroz con pasta y pan.
- Es muy frecuente en países como EE.UU o Reino Unido que personas con interés por la salud y poder mediático inicien su propia “carrera” en la Dietética, con mucha frecuencia personas que han perdido peso y creen saber cómo ayudar a otros o mujeres que acaban de tener su primer hijo y creen saber cómo aconsejar a otras madres. El “coaching” no tiene nada que ver con una adecuada atención sanitaria personalizada.
- Hace años una dieta promocionada por Rafaella Carrá permitía comer cualquier cosa antes de las 8 de la mañana, porque antes de esa hora “no se engordaba”. Esa dieta tuvo pocos seguidores porque parecía ridícula. Sin embargo a no comer hidratos a partir de las 5 se le ha dado una importancia excepcional (?).
- Las personas que sigan esta práctica y realicen deporte después de esta hora verán mermadas sus fuerzas pudiendo llegar a sufrir hipoglucemia diurna o nocturna.
- Está completamente desaconsejado en diabéticos o personas que deban mantener unos niveles de glucosa en sangre estables y/o una ingesta de HC constante y supervisada.
- Algunos artículos hablan de que la hipoglucemia producida por la ausencia de hidratos de carbono produce incremento de hormona de crecimiento (GH). Es decir, que un nivel de glucosa bajo en sangre estimularía la secreción de GH, que permitiría el crecimiento muscular. Y que un nivel de glucosa elevado produciría una inhibición de GH, y por tanto impediríamos el crecimiento.
Las búsquedas relacionando GH e hidratos de carbono no han producido resultados que indiquen nada similar: los hidratos de carbono HC no inhiben la hormona de crecimiento GH.
Si te ha gustado el artículo compártelo con tus familiares y amigos 🙂 También puedes dejar un comentario con tu experiencia u opinión.
No te pierdas la entrada sobre los productos recomendados por Dietistas-Nutricionistas, una selección de suplementos, gadgets de salud y otros.
Suscríbete para recibir las nuevas entradas en tu correo electrónico. También estamos en Facebook @eresloquecomes.
Y recuerda: no puedes copiar y pegar, pero si que nos puedes enlazar 🙂