Saltar al contenido

¿ Es verdad que el plátano engorda ?

  • Mitos

El plátano engorda más que otras frutas, ¿realidad o mito?

Que el plátano engorda es una de las frases más escuchadas cuando se habla de plátanos. ¿Es cierto?

El plátano ha gozado de siempre el papel de ser una fruta muy calórica, que “engorda mucho”, reservada sólo a deportistas y personas de gran actividad física. ¿Qué hay de cierto?

Maduración del plátano

Los plátanos se recolectan verdes, y como muchas otras frutas y verduras viajan sin madurar hasta el destino donde en ocasiones se introducen en cámaras especiales con gas etileno.
El etileno es un gas liberado en pequeñas cantidades por las frutas al madurar, por lo que se usa para inducir la maduración.
También hace que en el plátano se produzca pectinasa, que rompe las membranas celulares de pectina de la piel.
El almidón se descompone en azúcares sencillos al madurar y como resultado la fruta se vuelve más dulce.
Conforme la fruta va madurando, el contenido en azúcares es mayor y el de almidones menor, y la piel se va volviendo más fina.
Este proceso que ocurre de forma natural en las frutas, se puede recrear con gas etileno en cámaras. 

Valor nutricional del plátano

La siguiente tabla muestra la composición nutricional del plátano frente a una fruta clásica normal: la manzana.

Plátano

Plátano – Musa paradisiaca
Parte comestible:66%
Grasa, total (lipidos totales)3%
Proteína, total5%
Carbohidratos91%
Energía, total89kcal
Grasa, total (lipidos totales)0,3g
Proteína, total1,2g
agua (humedad)75,1g
Hidratos de Carbono
carbohidratos20g
fibra, dietetica total3,4g
almidón, total3,1g
Grasas
ácidos grasos, monoinsaturados totales0,04g
ácidos grasos, poliinsaturados totales0,09g
ácidos grasos saturados totales0,11g
colesterol0mg
Unidad o pieza mediana
Peso medio unidad150g
Energía, total por pieza134kcal
Grasa, total (lipidos totales) por pieza0,45g
Proteína, total por pieza1,8g

Manzana

Manzana – Malus pumila
Parte comestible:84%
Grasa, total (lipidos totales)0%
Proteína, total2%
Carbohidratos98%
Energía, total50kcal
Grasa, total (lipidos totales)trazag
Proteína, total0,3g
agua (humedad)85,7g
Hidratos de Carbono
carbohidratos12g
fibra, dietetica total2g
almidón, total0,6g
Grasas
ácidos grasos saturados totales0,2g
Unidad o pieza mediana
Peso medio unidad250g
Energía, total por pieza125kcal
Grasa, total (lipidos totales) por piezatrazasg
Proteína, total por pieza0,75g

El plátano contiene pequeñas cantidades de almidón si no está muy maduro y más proteína que otras frutas.

Es muy adecuado para personas con gran actividad física y que requieren un aporte extra de estos nutrientes.

Como puede verse, un plátano aporta las mismas calorías que una manzana.

Engordar, engorda porque contiene calorías. Todos los alimentos engordan -excepto el agua-, porque todos contienen calorías.

Es decir, aunque el plátano  aporta algo más de carbohidratos que otras frutas, su tamaño y peso suele ser más pequeño, por lo que el valor nutricional es similar al de otras frutas, que normalmente son más grandes.

El plátano de Canarias

Los plátanos canarios tienen el sello de Indicación Geográfica Protegida.

plátano de Canarias

El plátano canario es de sabor dulce intenso, resultado de su alto contenido en azúcares y bajo contenido de almidón. Es de textura suave y tersa, jugosa, compacta pero blanda.

Su intenso aroma denominado “impacto plátano” es consecuencia de la riqueza en acetato de isoamilo y el hexyl butanoato.

Sus motitas oscuras características en la piel del plátano debido a la gran actividad de las enzimas polifenoloxidasa y peroxidasa que catalizan reacciones de oxidación relacionados con el pardeamiento.

Plátanos ordenados de menos a más maduro

Si te ha gustado el artículo compártelo con tus familiares y amigos 🙂 También puedes dejar un comentario con tu experiencia u opinión.
No te pierdas la entrada sobre los productos recomendados por Dietistas-Nutricionistas, una selección de suplementos, gadgets de salud y otros.
Suscríbete para recibir las nuevas entradas en tu correo electrónico. También estamos en Facebook @eresloquecomes.
Y recuerda: no puedes copiar y pegar, pero si que nos puedes enlazar 🙂

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *