El nuevo juego Ring Fit Adventure de Nintendo Switch promete hacerte sudar.
La idea es un juego de aventura. Tendrás que recorrer un mapa del mundo con una historia diferente cada día. En las distintas pantallas avanzarás, recogerás objetos y derrotarás enemigos haciendo movimientos con el Ring Fit.
Ring Fit Adventure
Tienes diferentes niveles de intensidad, así puede usarlo cualquiera.

En las peleas con los “jefes”, tendrás que hacer diferentes ejercicios para usar tus hechizos y derrotar al malo. Sentadillas, abdominales, apretar el anillo Ring Fit y diferentes ejercicios.
Pero tranquilo, aunque hay que hacer ejercicios, no son ni mucho menos extenuantes. Sebasa más en realizar el movimiento, que en hacerlo con intensidad o rápido.
Si te preguntas si sudaras…la respuesta es no. A menos que lleves sin moverte años, que no hayas hecho una carrera tras un bus o un tren o que no hagas pequeñas carreras tras tus hijos o tu perro.
Si ese es tu caso, entonces quizá si que sudes.
Piensa que si tienes que pasar una pantalla trotando, si no la pasas tendrás que repetirla. En ese caso es normal que quizá te “sobrecalientes”.
Obviamente, en el caso de personas muy mayores, que no pueden trotar, no podrán jugar. Pero aun siendo mayor, si estás ágil, es un juego perfecto para desoxidarse.
Al parecer, jugando todos los días entre media hora y una hora, el juego puede durar hasta 3 meses.
Una cosa es que me divierta jugando. Otra muy distinta que sea un método de adelgazamiento, que va a ser que… no.
Gasto energético por actividades
Los valores están en Kcal por kilo de peso y hora.
Dormir: 0,9
Leer, ver la tele: 1,2
Conducir el coche: 1,8
Cocinar. 2,7
Andar despacio: 3
Pasear en bici: 4
Baile suave: 4
Baile intenso: 5,4
Bajar escaleras: 6
Jugar al tenis: 6
Nadar: 7,8
Esquiar: 9
Subir escaleras: 15
La diferencia de dormir a cocinar es sólo 3 veces más (dormir: 0,9; x 3 = 2,7, que es igual que cocinar).
Hay que puntualizar también que el gasto es aproximado, pues también depende de la edad y de la composición corporal del individuo. Este es un “pequeño” detalle que no tienen en cuenta en los aparatos de ejercicios en el gimnasio: bicicletas estáticas, elípticas y cintas de correr, que indican que hemos perdido una cantidad de calorías, que evidentemente no es. Como mínimo, para hacer el cálculo, debemos indicar la edad, el sexo, el peso y la altura. Si no indicamos esos datos, lo que diga la máquina es tan poco indicativo que no sirve de nada.
Incluso así son valores aproximados, que no tiene en cuenta otros factores. Por ejemplo, a igual peso corporal, edad y sexo,
- una persona con más masa muscular quemaría ligeramente más porque las fibras musculares son muy activas metabólicamente.
- mientras que otra con un porcentaje de grasa superior vería su consumo real disminuido en relación con el calculado, ya que las células grasas o adipocitos, no gastan energía, son metabólicamente inactivas.
Por ejemplo, una mujer de 60 kilos que camine despacio una hora, gastaría 180 Kcal: 60 x 3.
Y una que suba escaleras una hora, gastaría 900 Kcal.
Es mejor no consumir, que tener que quemar.
Caminar una hora es una tarea que puede resultar bastante poco apetecible. En ocasiones, imposible por falta de tiempo. Sin embargo, dejar de comerse un croissant de 50 o 60g nos permite ahorrar esas mismas 180 Kcal.
Echa un vistazo a la entrada sobre cuanta energía gastamos durmiendo.
Ring Fit sí, pero en familia, para niños y mayores
Dicho esto, este juego le pasa como al Wii Fit.
Eso sí, puedes pasártelo estupendamente bien con tu pareja, en familia, con los peques o con los abuelos.
Para gastar energía, no
Puede servir para algunas personas mayores que se mueven poco. Pero ojo, siempre y cuando no exista riesgo de que se caigan. Pero para gastar energía no. Y perder peso, tampoco.
Si a alguien le sirve para añadir una actividad, “la que sea”, estupendo.
Pero de forma objetiva, jugar a Ring Fit no contaría como actividad que nos permita una vida saludable, no estaría dentro de recomendaciones de ejercicio ni ayudaría a prevenir ni tratar posibles enfermedades.
Y tú, ¿has probado la Nintendo Switch? ¿Cuáles son tus juegos favoritos? Cuenta tu experiencia en los comentarios.
Si te ha gustado el artículo compártelo con tus familiares y amigos 🙂 También puedes dejar un comentario con tu experiencia u opinión.
No te pierdas la entrada sobre los productos recomendados por Dietistas-Nutricionistas, una selección de suplementos, gadgets de salud y otros.
Suscríbete para recibir las nuevas entradas en tu correo electrónico. También estamos en Facebook @eresloquecomes.
Y recuerda: no puedes copiar y pegar, pero si que nos puedes enlazar 🙂