Dorada a la sal al horno
Ingredientes para dos personas:
Una dorada de ración (250-300g).
Sal muy gorda.
Ajo.
Perejil picado.
Dificultad:
Muy fácil
Tiempo de preparación:
5 minutos
Tiempo total de espera:
30 minutos
Preparación:
Precalentar el horno al máximo o a unos 250º C.
Mientras, limpia las escamas del pescado.
Es preferible asarla entera sin destripar y destriparla antes de presentar o servir. De esta forma se evita que pueda entrar demasiada sal o que se pierda jugosidad.
Se coloca la dorada en el lecho de sal y se cubre entera con más sal gorda. Es suficiente que la cubra un centímetro.
Una vez terminado, lo perfecto es pulverizar con un poco de agua para humedecer la sal. Si no se tiene un pulverizador se puede hacer salpicando agua con las manos varias veces dejando caer gotitas de agua.
Se mete en el horno bien caliente al máximo en la bandeja del medio y una vez pasados 5 minutos se baja a unos 180-200 ºC, donde debe estar unos 15 a 25 minutos más.
Además de oler a que está hecho, la costra superior se tostará o quemará y agrietará.
Una vez lista se saca del horno, se rompe la costra superior con cuidado de que no se rompa en mil trozos y se saca la dorada entera.
Idea:
Untar el pescado por fuera y la fuente con un diente de ajo para darle sabor.
Presentar espolvoreado con perejil picado.
Con qué acompañarla:
Lo ideal sería aprovechar el mismo horno donde vamos a cocinar la dorada para cocinar el acompañamiento:
- Verduras de temporada asadas: tomates, pimientos, cebolla, puerro, calabacín…
- Patata.
- Se puede rociar con un sofrito de ajo al que se puede añadir vinagre y pimentón, como si fuera a la espalda. En ese caso, debe servirse en el momento sobre la dorada abierta en dos.
Información nutricional por persona sin acompañamiento:
Energía: 63-76 Kcal.
Grasas:1,9-2,2g.
Hidratos de carbono: 0g.
Azúcares: 0g.
Proteínas: 11,7-14g.
Consejos:
Procurar una elevada temperatura al inicio de la cocción permite formar una costra alrededor del pescado, lo que hace que mantenga su sabor, propiedades y evita que se reseque.
Por saber algo:
El pescado es un alimento muy rico en proteínas de alto valor biológico.
Sigue el Facebook @eresloquecomes y suscríbete para estar al tanto de novedades y promociones.