Saltar al contenido

Guisantes con huevo duro

  • Recetas

Ingredientes para 2 raciones medianas:

  • Una lata de guisantes (una lata de unos 390g, o de unos 250g de peso escurrido)
  • 2 huevos, a ser posible camperos
  • Cebolla
  • Ajo
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Especias

Dificultad:
Fácil

Tiempo de preparación:
10 minutos

Tiempo total de espera:
30 minutos

Preparación:

  1. Poner a cocer los huevos en agua con sal. Con que el agua cubra los huevos es suficiente. Unos 15 minutos si pones agua fría, 12 si está caliente.
  2. Una vez cocidos resérvalos para luego.
  3. En una cacerola pon aceite, ajo y cebolla y sofríe unos minutos a fuego medio.
  4. Cuando esté pochado o dorado -según prefieras-, añade la lata de guisantes.
  5. Suele ser necesario añadir un poco más de agua, casi otra media lata.
  6. Pela los huevos-que ya estará fríos-, córtalos en dados y ponlos junto a los guisantes.
  7. Añade sal y una hojita de laurel. O las especias que te gusten.
  8. Calienta a fuego medio unos minutos, remueve un par de veces y ya está.

Con qué acompañarlo:
Es un plato especialmente proteico, por lo que puede usarse como plato para personas con requerimientos elevados de proteínas.
Cada ración de aproximadamente 200g contiene 15g de proteína.
Además aporta hidratos de carbono en prácticamente igual proporción, unos 12g.
El aporte calórico total y aporte de grasas dependerá de la cantidad de aceite utilizado.
Constituye una fuente importante de ácido folico: cada ración aporta el 30% de los requerimientos de un adulto.

Debe acompañarse con un plato rico en hidratos de carbono: pastas, arroces, patatas, etc.
El postre a ser posible debe ser un plato basado en arroz, como arroz con leche, si no se ha usado ya como acompañante.

Idea:
Si los huevos no son camperos, para mejorar el color añade un poco de colorante alimentario amarillo encima del huevo picado y luego remueve todo bien. Así el huevo cogerá algo más de color que el resto y el plato será mucho más atractivo.

¿Te ha gustado la receta? ¿Cómo lo cocinas tú? Cuenta tu experiencia en los comentarios y compártelo con tus amigos. 
Sigue el Facebook @eresloquecomes y suscríbete para estar al tanto de novedades y promociones.

Esta entrada se publicó originalmente en Eres lo que comes. https://eresloquecomes.es.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *