Saltar al contenido

Pulpo a la gallega

  • Recetas

Pulpo “a feira” o pulpo a la gallega

¿Quieres hacer pulpo a la gallega y sorprender a tus comensales? El pulpo a la gallega es uno de los platos más consumidos en la gastronomía española. 

Pulpo a la gallega con cachelos

Ingredientes

Pulpo.
Patatas (tipo cachelos gallegos).
Una cebolla.
Pimentón dulce.
Pimentón picante.
Sal gorda.
Aceite de oliva virgen extra.

Dificultad

Media

Tiempo de preparación

30 minutos

Tiempo total de espera

70 minutos

Preparativos

Si es fresco, el pulpo debe congelarse previamente. Para ello, limpiarlo bien con agua fría, y ponerlo en el congelador y al menos 24 horas.  Esto se hace para ablandar las fibras y no hacerlo resultaría en un pulpo duro e incomestible. 

Si no quieres congelarlo, tendrás que “mazarlo” en lugar de congelarlo. Para ello envuelve el pulpo en un trapo y golpéalo firme y repetidamente por todas partes (cabeza, tentáculos, etc). Como este método resulta un poco agresivo y escandaloso para hacer en casa, es preferible optar por congelarlo. No obstante es bastante relajante…

El pulpo debe estar totalmente descongelado para prepararlo. 

Preparación

Poner una olla bien grande al fuego con abundante agua y a fuego muy vivo. Debemos “asustar” el pulpo 3 o 4 veces antes de cocinarlo. Para ello, cuando el agua empiece a hervir, meter el pulpo bien sumergido y dejarlo en el agua hirviendo durante aproximadamente 1 minuto.

Sacarlo y permitir que el agua vuelva a hervir, aproximadamente 1 o 2 minutos.
Repetir esta operación 3 ó 4 veces, y la última dejarlo en el agua y que hierva a fuego medio/alto durante unos 45 minutos.

Cuando se recupere el hervor, añadir la cebolla entera pelada.

Las patatas suelen hacerse a parte, pero si tienes una olla bien grande no detendrá la cocción. En ese caso se añaden enteras, contando que tardan unos 30 minutos. Cuando estén sacarlas y reservarlas. Si va a pasar tiempo y se pueden enfriar, déjalas en el agua caliente. Las patatas se cortan en rodajas o en trozos no muy grandes.

Pinchar el pulpo de vez en cuando para comprobar cuando está tierno. Sacar el pulpo del agua, escurrirlo y cortarlo con unas tijeras.

Se sirve a ser posible en plato de madera, colocando las patatas en el fondo y sobre ellas los trozos de pulpo formando una capa. Echar por encima un buen puñado de sal gruesa, espolvorear con pimentón dulce y picante y por último añadir el aceite de oliva.

Para mejorar el sabor pon sal fina y sal gruesa.

Con qué acompañarlo

El pulpo puede comerse como un plato principal. Puesto que contiene proteínas del pulpo e hidratos de carbono de las patatas, lo ideal es acompañarlo con verdura: una ensalada o una verdura cocinada, como brócoli, cardo, coliflor, espinacas o judías verdes, que comparten la temporada con el pulpo. Alimentos de temporada.

Si te ha gustado el artículo compártelo con tus familiares y amigos 🙂 También puedes dejar un comentario con tu experiencia u opinión.
No te pierdas la entrada sobre los productos recomendados por Dietistas-Nutricionistas, una selección de suplementos, gadgets de salud y otros.
Suscríbete para recibir las nuevas entradas en tu correo electrónico. También estamos en Facebook @eresloquecomes.
Y recuerda: no puedes copiar y pegar, pero si que nos puedes enlazar 🙂

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *