Saltar al contenido

Tortitas americanas

  • Recetas

Las tortitas americanas son una sencilla receta que cualquiera puede elaborar.
Su principal contenido en hidratos de carbono (complejos de la harina y simples del azúcar, miel y/o caramelo) y proteína de alta biodisponibilidad (procedente del huevo) las hacen perfectas para recuperarse de un ejercicio físico o un entrenamiento.

tortitas americanas
 

Tortitas americanas

Ingredientes para 8 a 10 tortitas:

  • 1 o 2 huevos, a ser posible camperos.
  • 250- 300 ml de leche fría semidesnatada de vaca.
  • Harina de trigo, la que admita (unos 60g).
  • 1 cucharada sopera de azúcar.
  • 1 cucharadita de levadura Royal.
  • 1 pizca de sal.
  • Un poco de mantequilla para la sartén.

Dificultad:

Fácil

Tiempo de preparación:

5 minutos.

Tiempo total de espera:

10 minutos.

Preparación:

El volumen total suele caber en el vaso de una batidora -aunque es mejor batirlo con tenedor- .
Puedes usar una jarrita.

  1. Mezcla los huevos con el azúcar, la sal y la levadura y bátelos un poco.
  2. A continuación añade la leche fría.
  3. Añade de 1 a 2 cucharadas colmadas la harina.
  4. Bate hasta que cada cucharada se disuelva bien.
  5. No importa que quede algún grumo.
  6. La masa final debe ser de textura más líquida que un puré, de textura tal que permita servirla con la jarra, pero no excesivamente líquida.
  7. Si hay que añadir más harina, hazlo.
Dos tortitas normales suelen pesar unos 30 g cada una.
Una tortita grande puede llegar a pesar 40 ó 50g.

Con qué acompañarlas:

Las tortitas americanas se pueden acompañar casi con todo.

  • Van bien solas, como base para servir otro plato (como un pollo en salsa, un arroz especiado, etc)
  • También están deliciosas con miel y caramelo -sirope de fresa o chocolate- 
  • Se pueden acompañar con helado
  • Con nata montada
También se puede hacer saladas para comer con conservas, con embutido, queso, ensaladilla rusa…

Idea:

Puedes comerlas con fruta fresca cortada dibujando “caras”.

¿Te ha gustado la receta? ¿Cómo lo cocinas tú? Cuenta tu experiencia en los comentarios y compártelo con tus amigos. 
Sigue el Facebook @eresloquecomes y suscríbete para estar al tanto de novedades y promociones.

Esta entrada se publicó originalmente en Eres lo que comes. https://eresloquecomes.es.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *