Como sabéis somos fans de las frutas y verduras de temporada y en general de los alimentos de temporada.
Es la única forma de ser sostenible, de permitir los ciclos normales de reproducción de las especies animales y de permitir que los vegetales aprovechen su temporada de recolección óptima.
Frutas de temporada en España
El calendario de recolección óptima de frutas recopila las siguientes: aguacate, albaricoque, breva, caqui, cerezas, ciruelas, chirimoya, frambuesas, fresas, fresón, granada, higos, kiwi, limón, mandarina, mango, manzanas, melocotón, melón, membrillos, naranja, nectarinas, níspero, paraguaya, pera, plátanos, pomelos, sandía y uvas.
Calendario de recolección de frutas temprana y tardía y mejor época de consumo de frutas
El poster indica con un punto rojo el mejor momento de recolección y temporada.
Los puntos naranja o amarillos representan el mes de inicio y el mes último de la temporada.
En el primer mes el producto es frecuente encontrarlo más caro por la alta demanda y menos maduro, con lo que la calidad organoléptica (aroma, sabor) puede ser mucho menor e incluso deficiente. Por ello es mejor evitar consumir las frutas en el primer mes de la temporada.
En el último mes de recolección, sin embargo, la fruta suele ser de gran calidad y de precio bajo o normal.
Puedes descargar el poster haciendo clic en la imagen:
Existe información de que comer frutas fuera de temporada favorece el sobrepeso. En este estudio en el que se compararon ratones que comían fruta de temporada y otros que comían fruta pero fuera de su temporada, los que comían fruta fuera de temporada mostraron un mayor riesgo de padecer obesidad y otras enfermedades.
¿Te ha gustado el artículo? Compártelo con tus familiares y amigos 🙂
Si quieres deja un comentario y cuenta tu opinión o experiencias.
Sigue el Facebook @eresloquecomes y suscríbete para recibir los nuevos artículos del blog y estar al tanto de novedades.