Que puedo hacer para comer bien en Navidad, es una de las dudas más recurrentes en Consulta.
Finales de noviembre. Falta un mes para Nochebuena. Los productos navideños llevan días asomando las tiendas. Pero ahora, no hay nadie que se resista y la Navidad está ahí.
Llega la Navidad y con ella las cenas de empresa. Las interminables fiestas con amigos. Las salidas hasta las tantas y las interminables comidas con sobremesas familiares.
Como comer bien en Navidad
Las fiestas navideñas son fiesta “de comer”, como la mayoría de fiestas. De exceso, opulencia y sobras en todos sitios. Se nos va totalmente la pinza.
En 2020, el 61,4 % de españoles padecían exceso de peso, sea sobrepeso o sea más grave, obesidad.
El 44,9% padecía sobrepeso con un IMC de 25,0-29,9 y 16,5 % padecía obesidad, con IMC mayor o igual a 30.

La mayoría opta por el típico “bueno, ya en enero me pongo a dieta”.
Pocos son los que viven las fiestas con una celebración menos excesiva y no cometen excesos especiales.

Qué evitar comer en Navidad
En Navidad deberíamos comer lo mismo que el resto del año. A excepción de los días de fiesta, claro.
Ese sería el resumen más sencillo, pero no sé si va a ayudar.
El problema es que cada uno come lo que le gusta, le apetece… o lo que le dan.
Comer bien no es algo que deba hacerse solo unos días; comer bien es una forma de vida, unos hábitos saludables permanentes.
Se deben evitar las grasas, especialmente las saturadas y los alimentos ricos en colesterol.
Los alimentos con grasas o aceites de palma no deberían estar en ningún momento en tu dieta y tampoco en Navidad.
También debes evitar los alimentos con azúcares, pero también los edulcorados con edulcorantes artificiales.
Aunque se debe restringir el consumo de sal, en días especiales no pasa nada por consumir un poco más (siempre que no padezcas enfermedades). De forma aislada no supone un problema.
Qué comer para comer bien en Navidad
Lo mismo que el resto del año. No existe un comer bien en Navidad, no va por épocas. Existe un comer bien. Y ese es el que deberíamos seguir.
De igual forma, el que come bien, puede permitirse el lujo de comer “lo que quiera” en determinadas ocasiones… como en Navidad.
El hecho de que exista, no significa que te lo puedes comer ni que te lo puedas permitir.
Cancún está ahí, pero no vamos el primer fin de semana y luego intentamos hacer cuentas para terminar el mes. Simplemente no podemos ir y no vamos.
Con la comida deberías verlo igual y no comer por comer.
Si padeces alguna enfermedad como diabetes debes controlar la ingesta de azúcares, hidratos de carbono, grasas, sal y colesterol.
Si padeces del corazón también tendrías que controlar tu ingesta de colesterol, sal y grasas saturadas.
En otros casos, por ejemplo tomando Sintrom, quizá tengas que evitar ciertos alimentos.
Y si tienes carencias nutricionales, debes tomar alimentos que te ayuden a recuperarte.
Carnes
Opta por carnes sin mucha grasa. Los asados de carne son opciones muy aceptables y deliciosas. Evita las salsas grasas. Mete en el asado una verdura y patata y comerás muy saludable para ser Navidad, incluso aunque te pases comiendo.
Pescados
Como las carnes, son opciones muy adecuadas, especialmente porque suelen hacerse al horno y simplemente al horno están deliciosos. Si puedes, come pescados de temporada. O a la brasa si tienes oportunidad. Evita comerlo con salsas grasas.
Verduras
Puedes comer las que quieras pero no las uses para “matarte el hambre” porque no lo conseguirás. Al final explotarás y te comerás el buey del horno. Si quieres matar el hambre opta por una comida con cereales integrales. No dudes en hacerte un plato de pasta o de arroz. Pero sin salsa con mucho aceite.
Lácteos
Si puedes evita los quesos, contienen cantidades enormes de grasas (especialmente grasas saturadas), sal y colesterol.
Frutas
Puedes comer cualquiera que te apetezca. También para picar entre horas y quitarte el hambre.
Por supuesto puedes comer uvas (si no padeces diabetes), están en plena temporada. Prefiere las que están de temporada.
Cereales
Opta por integrales si puedes y si no blancos. Cualquiera está bien siendo Navidad. No dejes de comer arroz, pasta o pan integral.
Dulces
Intenta reservarte para el momento del postre y comer un trocito pequeño, sea lo que sea. No hace falta que hagas “una cata” y pruebes todo.
Aperitivos, embutidos, jamón
Por defecto, los aperitivos son procesados, comida basura, rica en azúcar, grasas o ambos.
Los embutidos y el jamón son alimentos a evitar, incluido el jamón ibérico de bellota. El más aceptable es el lomo, pero sigue siendo rico en colesterol y sal.
Evita cualquiera de estos y pasa directamente al primer plato -o al pan si no ha llegado aún-.
Bebidas
Igual que los aperitivos, por defecto las bebidas son ricas en azúcares, con gas y/o con alcohol. Evita el consumo de cualquiera de ellas y en todo caso como mucho opta por una o dos copas de vino.
Crustáceos o mariscos
Incluyen los de cuerpo corto y los crustáceos de cuerpo alargado.
El bogavante, cigala, gamba, langosta, langostino, buey de mar, centollo, nécora y percebes son crustáceos.
Pueden consumirse siempre que no se consuma las cabezas, la parte donde se encuentra más cadmio. Las cabezas tampoco deben usarse para sopas ni caldos. Lee más en la entrada sobre cadmio en alimentos.
Consejos adicionales
Si es posible es menos malo que te comas un kilo de “lo mismo” a que picotees de todo un poco.
Tienes varias explicaciones… que no voy a revelar porque sería muy tedioso, pero hazme caso 😉
Por supuesto si padeces enfermedades y según que enfermedad puedes tener limitaciones. Este artículo no pretende aconsejarte por encima de los consejos de tu Dietista-Nutricionista o de tu Médico. Es obvio. Pero por si acaso.
Si te saltas la dieta, no compenses, te saltes comidas y dejes de comer. Después del empacho de algún día, sigue comiendo tu comida sana habitual “como si nada”. Si te saltas comidas terminará por darte hambre en un momento inoportuno y comerás algo poco adecuado.
Si te ha gustado el artículo compártelo con tus familiares y amigos 🙂 También puedes dejar un comentario con tu experiencia u opinión.
No te pierdas la entrada sobre los productos recomendados por Dietistas-Nutricionistas, una selección de suplementos, gadgets de salud y otros.
Suscríbete para recibir las nuevas entradas en tu correo electrónico. También estamos en Facebook @eresloquecomes.
Y recuerda: no puedes copiar y pegar, pero si que nos puedes enlazar 🙂