Saltar al contenido

Cómo hacer el té perfecto según la ciencia

Te enseñamos a hacer un té tan perfecto que ni la reina de Inglaterra pondría pega.

Cómo hacer el té perfecto

Hacer un buen té es un arte y cómo hacerlo perfecto sigue siendo un misterio desconocido para la mayoría. Químicos ingleses revelan sus hallazgos.  

Negro, verde, rojo o blanco, es la infusión más consumida del mundo.

Hacer una infusión requiere de un procedimiento, una técnica, un tiempo de espera… dependiendo de la planta utilizada, del tipo de planta o de los principios inmediatos que queremos recoger.

Ingredientes del té

Para preparar este necesitarás:

  • Hojas de té -Assam-, una cucharadita pequeña (unos 2 gramos)
  • agua fresca -no debe ser dura-, 
  • leche fresca fría -no UHT- , 
  • azúcar blanco, 
  • Tazas de cerámica u otro recipiente de cerámica y
  • una cucharilla para remover
El té perfecto debe haberse hecho y servido en recipiente de cerámica.

Cómo hacer el té perfecto paso a paso

  1. Pon agua fresca a calentar en una tetera. Pon sólo el agua que necesitas -ahorrarás energía, agua y tiempo-.
  2. Cuando el agua hierva, pon una cucharada pequeña de té por taza.
  3. Remover y dejar reposar 3 minutos.
  4. El recipiente ideal debes ser de cerámica.
  5. Mientras pon la taza a calentar con la cuarta parte de agua en el microondas, a máxima potencia 1 minuto.
  6. Saca la taza del microondas y vacía el agua. La taza quedará algo caliente para servir el té.
  7. Pon primero la leche fría. 
  8. A continuación pon el té.
  9. Añadir azúcar al gusto.
  10. Se aconseja beber entre 60-65 º C, aproximadamente 1 minuto después de servido.

Otros consejos

Utilizar agua fresca no previamente hervida, ya que la hervida ha perdido parte de su oxígeno disuelto que es importante para dar sabor al té. Por eso es importante no llenar la tetera cno más agua de la que se va a usar.

Las aguas duras o ricas en cal aportan minerales que pueden matar el sabor. Si usas agua mineral, debe ser agua de mineralización débil o muy débil.

Idealmente la tetera debe ser cerámica. El metal puede manchar el sabor.
No uses vasos de poliestireno, ya que hacen la bebida demasiado caliente para beber directamente. Además las tazas mantienen el calor más tiempo.

Bolsas de té

Las bolsitas son muy prácticas pero ralentizan la infusión. Es mejor que las hojas floten libremente y colarlo después.

Cuánto tiempo debe reposar

Deja reposar unos 3 ó 4 minutos. Dejar reposar más tiempo resulta en una difusión mayor de los taninos de mayor peso molecular, lo que resulta en mal sabor.

Es un mito que dejarlo reposar más resulte en un infusión con más cafeína. La cafeína se disuelve muy rápidamente en el primer minuto. Los taninos necesitan más tiempo y son los responsables del color y parte del sabor.

La leche UHT contiene proteínas desnaturalizadas que hacen que sepa peor.

¿Se puede tomar con leche o azúcar?

La leche o el azúcar son opcionales, pero ambos actúan disminuyendo la astringencia natural del té, es decir que no estriñe tanto.

Si lo tomas con leche, la leche ¿antes o después?

Se debe añadir la leche antes. Añadirla después hace que la leche pueda impregnarse demasiado en el té tan caliente y desnaturalizar las proteínas, lo que ocurre a unos 75º C o más.

Si te ha gustado el artículo compártelo con tus familiares y amigos 🙂 También puedes dejar un comentario con tu experiencia u opinión.
No te pierdas la entrada sobre los productos recomendados por Dietistas-Nutricionistas, una selección de suplementos, gadgets de salud y otros.
Suscríbete para recibir las nuevas entradas en tu correo electrónico. También estamos en Facebook @eresloquecomes.
Y recuerda: no puedes copiar y pegar, pero si que nos puedes enlazar 🙂

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *