Saltar al contenido

Recomendados

Lleváis tiempo pidiendo que elaboremos una entrada con una selección de productos recomendados por Dietistas Nutricionistas.
Así que hemos seleccionado los mejores productos, suplementos que funcionan, gadgets de salud, alimentos y aparatos para el control de peso.

Vitaminas, minerales y ácidos grasos omega

Multivitamínico

Es frecuente que los españoles tengan déficits de vitaminas como la vitamina D, A y de minerales como zinc, hierro y selenio. Por eso es recomendable tomar un suplemento.

Este no contiene excitantes, hierbas, plantas o algas. Solo vitaminas y minerales. Hay muchos tipos y formatos incluso de esta misma marca pero este es el mejor para todas las edades y sexos y por eso es el multivitamínico recomendado.

Vitamina A

Es bastante frecuente su déficit en la población. Las necesidades diarias de vitamina A son de 600 microgramos diarios (2.000 UI) para mujeres y 700 mcg para hombres (2.333 UI).
Más información en la tabla de contenido de vitamina A.

Recomendamos este en gotas, porque es de extremada calidad, tiene una dosis elevada (sin ser excesiva, 5000 UI) y además es vegano y sin aditivos.

Vitamina D

Es muy frecuente su déficit en la población española, incluso exponiéndose al sol. (Recuerda además, usar siempre protección solar). Por eso está recomendado tomarla de vez en cuando.
La ingesta adecuada es de 15 microgramos o 600 UI de vitamina D diarios.
Toma 1 al día durante un mes para reponer niveles bajos. Más información en la entrada sobre vitamina D.

Hierro

Muy frecuente su déficit en mujeres, por lo que está recomendado, especialmente en aquellas que no consuman carne roja o que tengan menstruaciones irregulares y abundantes. Más información en la entrada sobre el hierro.

Zinc

Es muy frecuente su déficit en la población porque se encuentra en pocos alimentos y tenemos unas necesidades relativamente elevadas. La ingesta recomendada para la población española es de 15 mg / día.

Toma 1 al día durante un mes. Más información en la entrada sobre el zinc.

Ácidos grasos omega 3, 6 y 9

Otro de los productos recomendados son los omega. Se aconseja una ingesta general de 250 mg de ácidos grasos omega-3 (EPA+DHA) que mucha gente no ingiere.

Los pacientes con hipertrigliceridemia se recomienda el tratamiento con 2-3 g de omega-3/día.
En el embarazo se recomienda la suplementación para alcanzar una ingesta mínima diaria de 300 mg de DHA.
Las personas que no consumen pescado de 2 a 3 veces semanales, deben consumir 500 mg diarios de omega 3.
En el tratamiento de la depresión se recomiendan dosis de al menos 500 mg al día de EPA y DHA durante tiempo prolongado.

Otros suplementos recomendados

Glucomanano para bajar el colesterol

El glucomanano es uno de los pocos suplementos que ha demostrado poder disminuir el colesterol en sangre. Puedes aprender más en la entrada sobre suplementos para el colesterol.

Está recomendado a cualquiera que tenga sus niveles elevados.

Para obtener el beneficio hay que consumir 4 g al día.

Este aporta 4,2 gramos, no contiene hierbas ni aditivos innecesarios y además es vegano.

HMB para la musculatura

El hidroxi metil butirato o HMB ayuda a la musculatura, tanto a aumentarla como mantenerla sin perder masa muscular.

Toma 1 gramo 3 veces al día.

Está recomendada en cualquier persona que desee aumentar la masa muscular o conservarla sin pérdidas importantes de volumen. También puede ser útil en personas vegetarianas, veganas y ancianos.

Creatina para el aumento de volumen

La creatina es uno de los suplementos más eficaces porque contribuye a aumentar el volumen y la masa muscular cuando se sigue un plan de ejercicios.

Toma 20 g durante 4-5 días o 3 g durante 30 días para una primera fase de carga. Luego toma 2 gramos diarios de dosis de mantenimiento. Más información.

Fibra soluble

Además de regular el tránsito intestinal, la fibra ayuda a reducir el riesgo de enfermedad cardiovascular.

Está recomendado a cualquier persona que no consuma 2 raciones de verduras y 3 raciones de frutas diarias.

Pólen

El polen es un potente suplemento natural rico en proteínas, azúcares, aminoácidos esenciales, ácidos grasos, vitaminas, minerales, flavonoides, carotenoides y otros antioxidantes. Este es de abejas españolas, lo que asegura que no esté sometido a muchos viajes, cambios de temperatura o que lleve mucho tiempo envasado.

Jalea real

Es rica en vitaminas C, E, A y vitaminas del grupo B, aminoácidos y minerales como fósforo, hierro, calcio, cobre y selenio. Es estimulante del sistema nervioso y es un buen complemento en estados carenciales, debilidad y agotamiento físico o psíquico.

Tomar la forma más pura posible 1 o 2 veces al día durante al menos una semana. Esta es española:

Antioxidantes

Los antioxidantes contribuyen a evitar el daño celular producido por algunas sustancias y agentes externos.

Beta caroteno como antioxidante

Los beta carotenos como los licopenos, son los más potentes antioxidantes naturales y contribuyen a neutralizar los radicales libres y las defensas antioxidantes.

Este es un concentrado de beta caroteno.

Flavonoides

Las antocianinas son otros potentes antioxidantes y ayudan a fortalecer las defensas antioxidantes celulares.

Para la microbiota intestinal

Cada vez son más los beneficios e importancia de mantener una microbiota en equilibrio y saludable.

¿Sabías que las personas con obesidad tienen diferente composición de microbiota que las personas en su peso? Algunos desequilibrios bacterianos en la microbiota favorecen el desarrollo de enfermedades como la artritis, alergias, aterosclerosis, síndrome de intestino irritable, infecciones, e incluso el autismo en niños.

Probiótico + prebiótico

Para para mejorar los niveles de Bifidobacterium y Lactobacillus en el microbioma y reducir la inflamación intestinal, puedes tomar este producto, con prebióticos, fructo oligosacáridos, vitamina D, zinc y selenio, que mejoran los síntomas asociados a inflamación intestinal y protegen las células y el ADN frente al daño oxidativo.

Se recomienda tomar junto a un plan dietético personalizado y suplementación adecuada durante al menos 2 meses, pero consulta a un Dietista Nutricionista.

Probióticos con lacto bacterias y bifidobacterias

Este contiene 30 especies diferentes y aporta 120 mil millones de lacto bacterias y bifidobacterias (12 veces más de lo que contiene el Actimel). Más información.

Prebiótico con inulina

Los prebióticos son la “comida” de la microbiota intestinal.

Probióticos para el tratamiento del estreñimiento

Los siguientes suplementos dietéticos a base de bacterias han demostrado ser eficaces en el tratamiento del estreñimiento.

Lactobacillus reuteri Protectis mejora de la frecuencia de movimientos intestinales semanales en adultos y niños:

También es eficaz este, con Bifidobacterium bifidum, B. lactis, B. longum, Lactobacillus acidophilus, L. rhamnosus y Streptococcus thermophilus.

Alimentos

Sal rosa del Himalaya

Es de las pocas sales del mundo libre de micro plásticos porque no se obtiene de salinas de agua del mar, si no de la montaña.

Champiñones de auto cultivo

Son geniales para cultivar y si tienes niños les hará ilusión verlos salir. Se cultivan muy fácilmente y obviamente son comestibles.
Puedes replantar de nuevo como contamos en esta entrada.

Edulcorantes

Stevia pura

La mayoría de stevia usan una pequeñísima proporción. De hecho, suelen ser edulcorantes con stevia, no edulcorantes de solo stevia. Este es un edulcorante 100% stevia en gotas. Como sabes la stevia es acalórica y no provoca caries.

Básculas de bioimpedancia

Lo importante de las básculas es que estén validadas para uso clínico. Eso quiere decir que tienen una precisión y que han seguido unos controles adecuados. Si no, es fácil que las medidas en nuestra báscula sean extrañas, irreales y en definitiva inservibles.

No dejes de visitar la entrada para pesarse adecuadamente, en donde también te explicamos cómo pesarse.

Por último, debes tener en cuenta que el peso no es solo el único factor importante y la báscula que tengas debe medir al menos la grasa corporal y masa muscular de forma precisa. Si además mide masa ósea…mejor.

Para uso personal esta es nuestra recomendada.
Mide la grasa corporal total y visceral con precisión y por supuesto está validada para uso clínico.

Para uso profesional recomendamos esta, que usa modelo de medición por segmentos.

Cinta métrica inteligente

Muy práctica para medirse a uno mismo. Para uso profesional, ya sabes que la Lufkin es la aceptada por ISAK.

Tensiómetro o monitor de presión arterial

Os recomendamos este porque está validado para uso clínico y permite medir sin tener que quitarse la ropa o remangarse el jersey, lo que lo hace perfecto para mayores, por ejemplo.

Monitores de actividad

Usar un monitor de actividad es otro de los productos recomendados. Los “relojes” de hoy día además de ayudarte con la hora, te permiten monitorizar tu actividad: pasos, tu sueño, tu ritmo cardíaco
Algunos disponen de electrocardiograma y pueden medir la saturación de oxígeno.

Aprende más sobre como y por qué monitorizar la actividad física.

Aunque no son dispositivos médicos son muy útiles y recomendables para cualquiera y pueden calcular cosas como tu nivel de estrés, su tensión arterial, pulsaciones, saturación de oxígeno, etc.

También podrás hacer cosas tan útiles como cambiar la música de tu móvil desde el reloj o usarlo como control remoto para hacer fotos sin tocar el móvil.

Hemos seleccionado estas dos, aunque hay decenas. Cualquier a de ellas tiene un precio muy asequible pero no por ello menos funciones y calidad.

Obviamente el uso de estos aparatos no sustituyen el diagnóstico, tratamiento o seguimiento profesional.

¿Echas de menos algún producto? ¿Cuál nos recomiendas? Cuéntanoslo.

¿Te ha gustado el artículo? Compártelo con tus familiares y amigos 🙂
Si quieres deja un comentario y cuenta tu opinión o experiencias.
Sigue el Facebook @eresloquecomes y suscríbete para estar al tanto de las novedades.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *