En este artículo voy a explicar las diferencias entre “Dietistas-Nutricionistas”, Dietistas, Nutricionistas y “el resto”. Así como los tejemanejes que tiene esta profesión.
Dietistas – Nutricionistas, Dietistas… ¿quién es quién?
Vivimos en una época en que la salud importante y no son pocos los que se ha apuntado al negocio de la del control de peso sin tener formación para hacerlo. “Todos quieren un trozo de la tarta”.
¿Las consecuencias? Las mismas que acudir a tu vecino/a a hacer dieta:
No poseen los conocimientos, la preparación ni formación adecuada para asesorar en materia de Dietética y Nutrición, ni por conocimiento -aunque muchos crean que sí claro-, ni por Ley (Ley de Ordenación de Profesiones Sanitarias).
Qué es un Dietista-Nutricionista
En España, se denominan Dietistas-Nutricionistas a los profesionales que han cursado los estudios universitarios de Nutrición humana y Dietética (Diplomatura antes del Plan de Bolonia o Grado tras Bolonia).
En ocasiones también se les denomina Nutricionistas a secas.
Tanto los Diplomados en Nutrición Humana y Dietética como los Graduados en Nutrición humana y Dietética poseen idénticas competencias profesionales.
Por descarte y para evitar confusión con los anteriores, suelen denominarse Dietistas a los Técnicos superiores en Dietética.
Dietistas en otros países del mundo
El término Dietista-Nutricionista fue promovido por la Asociación Española de Dietistas Nutricionistas AEDN -disuelta en Octubre de 2014.
Una denominación -desde mi punto de vista- pomposa, innecesariamente compleja, cargada de complejos y delirios de grandeza. Como si contara más por tener más letras.
En el resto del mundo los aquí denominados Dietistas – Nutricionistas son conocidos como Dietistas (Dietitians) o Nutricionistas (Nutritionists).
La diferencia entre ambos solo se limita al estar registrado o colegiado.
Así, UK o USA utilizan el término Registered Dietitian para aquellos Dietistas que están registrados en el organismo de salud nacional competente.
Y Nutrtitionists se reserva para los que no están colegiados y ejercen de forma independiente.
En México se utiliza el término Nutriólogo para designar a nuestro equivalente al Médico especializado en Endocrinología y Nutrición o Endocrino.
Lo que aprende un Dietista-Nutricionista
Lógicamente, cada enseñanza universitaria comprende un temario determinado con el que se forma a los alumnos. Y hay muchas asignaturas comunes en ciencia.
Pero el hecho de que haya asignaturas comunes no convierte al Biólogo, Farmacéutico, o al Médico en Dietista-Nutricionista.
Como tampoco convierte al Dietista-Nutricionista en Farmacéutico por haber cursado Farmacología, en Médico por haber cursado Fisiopatología y Anatomía ni en Biólogo por haber estudiado Biología celular.
Aunque al público pueda parecerle un área similar, esas otras titulaciones de ciencias no tienen por objeto el estudio de los alimentos y sus efectos en las personas, los nutrientes, del metabolismo humano, la fisiología, tratamiento dietético de enfermedades, efectos del ejercicio, elaboración de dietas, etc.
O dicho de otra forma, no son profesiones sanitarias, excepto Medicina.
O lo que es lo mismo, no se forma a esos alumnos para conocer las bases de la Dietética, la Nutrición, la Bromatología, Fisiología humana, Dietoterapia, Pediatría, Geriatría, etc, en las que evidentemente sí están formados los Dietistas-Nutricionistas.
Aunque en Farmacia, Biología o Tecnología de Alimentos haya asignaturas comunes, el fin de ninguna de estas es habilitar para el ejercicio como Dietista-Nutricionista.
El Tribunal Supremo reconocía en una sentencia de 2011 “que la formación, las competencias y las funciones del Dietista-Nutricionista, en comparación con las del Enfermero y el Farmacéutico no son comparables en materia de Nutrición, y que el Dietista-Nutricionista es la profesión cualificada para el ejercicio de la profesión en materia de Alimentación y Nutrición“.

Historia de la profesión
La Diplomatura Universitaria en Nutrición Humana y Dietética en España comenzó siendo título propio en 3 Universidades: la Universidad de Navarra, la del País Vasco y la de Barcelona. Como títulos propios, no estaban reconocidos como estudios reglados. La carrera tenía el nombre de Diplomatura en Alimentación Humana y Dietética.
La I promoción de Diplomados en Alimentación Humana y Dietética en la Universidad de Navarra data de 1994.
En 1998, siendo ministra de Educación Esperanza Aguirre, se aprueba la homologación del título de Diplomatura en Nutrición Humana y Dietética en todo el territorio español.
El título pasa a ser un título homologado válido y reconocido. A partir de entonces, otras universidades empezaron a impartir la carrera.
Por eso en España no existen Dietistas-Nutricionistas con título oficial hasta 2001.
Titulaciones con Nutrición y Dietética
Estas son las únicas 3 posibilidades de formación reglada en Nutrición y/o Dietética en España:
- Dietista-Nutricionista, el titulado Universitario en Nutrición Humana y Dietética y actual máximo responsable en materia de Nutrición y Dietética.
- Los endocrinos, que son Médicos con especialidad en Endocrinología y Nutrición.
- Los Dietistas, aquellos que han cursado una Formación Profesional de Grado Superior en Dietética.
Quién puede ejercer como Dietista-Nutricionista
Dietista en España no es una titulación.
Es la forma que tienen algunos FP de Dietéticas de autodenominarse. Y sobre todo, la forma de algunos de inventarse ser capaz de desempeñar las funciones de los Dietistas-Nutricionistas.
Los Masters y Cursos, universitarios o no, no capacitan para ejercer como Dietista-Nutricionista.
Puedes ser Biólogo con Máster en Nutrición, pero no puedes tener una consulta y hacer dietas a tus pacientes.
No lo digo yo, lo dice la ley.
Quién y cómo puede ejercer la Dietética y llamarse Dietista-Nutricionista está regulado por la Ley de Ordenación de Profesiones Sanitarias.
Además de ser un problema de intrusismo, el público recibe tratamientos por personas que no conocen la Nutrición.
Lo mínimo que te puede pasar es que la dieta que te den no te valga.
Pero es que además pueden ser dietas peligrosas, acompañarse de productos innecesarios, caros e inútiles, no promocionar la salud ni hábitos saludables, etc.
Denominaciones confusas
Empresas como Naturhouse han utilizado en sus campañas publicitarias las palabras Asesor Nutricional, Asesor Dietético.
La ya extinta Asociación Española de Dietistas-Nutricionistas AEDN, demandó a la empresa por usar una titulación que sus empleados no poseen: la de Dietista-Nutricionista. Desde entonces cambiaron su denominación de sus trabajadores para no incurrir en una denominación incorrecta e ilegal. Naturhouse fue condenada por publicidad engañosa en 2010.
Por supuesto existe toda una serie de “musculitos” ejerciendo de “Dietistas” y “Entrenadores“.
La mayoría de las veces sus dietas se basan en pollo y avena, con múltiples suplementos.
En el 90% de los casos se trata de gente que simplemente usa esteroides y con un perfil con muchos seguidores ofrece dietas y entrenamientos.
Además del problema de su conocimiento, pues no es ni Dietista-Nutricionista ni Entrenador, nunca alcanzarías un cuerpo como el suyo sin pincharte como el.
Por cierto los “entrenadores” tienen que ser Graduados en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.
También proliferan mucho los “Farmacéuticos deportivos”.
Esto ya de base es contradictorio, pues el tratamiento dietético no tiene nada que ver ni incluye el uso de fármacos.
Como hemos dicho, el Tribunal Supremo no avala que los Farmacéuticos trabajen haciendo dietas.
Además hay toda una retahíla de nombres para dar a entender que eres un experto, sin serlo:
Coach de Nutrición, Coach de salud, Asesor Nutricional…en fin, de todo.
Por último, normalmente quien ostenta un título -el que sea- lo muestra orgulloso en su Consulta.
Que no lo muestre debe ser el primer síntoma de alerta.
Es tu derecho pedir la titulación a tu Dietista-Nutricionista.
Y teniendo en cuenta la lamentable situación de intrusismo… deberías hacerlo.
En materia de Nutrición y Dietética, busca consejo y acude siempre a un Dietista-Nutricionista profesional.
En resumen
NO SON DIETISTAS – NUTRICIONISTAS
- Médico.
- Farmacéutico.
- Biólogo.
- Licenciado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos.
- Químico.
- Neurocirujano, Máster en Nutrición y Postgrado en Obesidad.
- Licenciado en Medicina con especialidad de Endocrinología y Nutrición y Máster en Nutrición y Dietética.
SON DIETISTAS – NUTRICIONISTAS
- Diplomado en Nutrición Humana y Dietética (Antes de Plan de Bolonia).
- Graduado en Nutrición Humana y Dietética (Tras el Plan de Bolonia).
Amiguismo y ausencia de ética entre Dietistas Nutricionistas
Considero importante recalcar que la ausencia de ética profesional también se extiende a Dietistas Nutricionistas profesionales.
Hasta hace bien poco, una de las Dietistas-Nutricionistas más populares de Barcelona, ejercía como tal siendo Tecnóloga de Alimentos. Todo el mundo lo sabía, sus compañeras, el Colegio de Dietistas-Nutricionistas…
Simplemente, era amigos.
El código ético profesional del Dietista Nutricionista exige la denuncia de este tipo de intrusismo:
“…Luchará contra el intrusismo profesional y la práctica no cualificada de las funciones y tareas que le son propias…”
Pero el colegueo y el amiguismo es en ocasiones mayor que la ética profesional.
Al final se saco la carrera de Nutrición, pero 15 años después de estar anunciándose como Dietista-Nutricionista, de ir de abanderada de la profesión e incluso de ir de defensora del intrusismo la muy caradura.
Esto produce una lamentable imagen en la profesión, además de poner en riesgo la salud de los pacientes que reciben tratamientos inadecuados.
Conclusión
Ponte en manos siempre de un Dietista-Nutricionista profesional y titulado.
Olvida los instagramers, youtubers y demás gente popular.
Si te ha gustado el artículo compártelo con tus familiares y amigos 🙂 También puedes dejar un comentario con tu experiencia u opinión.
No te pierdas la entrada sobre los productos recomendados por Dietistas-Nutricionistas, una selección de suplementos, gadgets de salud y otros.
Suscríbete para recibir las nuevas entradas en tu correo electrónico. También estamos en Facebook @eresloquecomes.
Y recuerda: no puedes copiar y pegar, pero si que nos puedes enlazar 🙂