Los reclamos en relación con los efectos beneficiosos de las isoflavonas de soja no se han hecho esperar. La soja se ha hecho un enorme negocio en el mercado alimentario actual. Ha irrumpido con fuerza y todavía no ha terminado de crecer.
Miles de personas han dejado de beber leche de vaca para consumir bebida de soja, mientras miles de médicos la recomiendan a mujeres para tratar la menopausia y sus síntomas.
Pero ¿qué son las isoflavonas de soja? ¿Para qué sirven? ¿Son ciertas las alegaciones que se hacen sobre sus beneficios? ¿Son las isoflavonas eficaces en la menopausia?
En este artículo analizamos todos los secretos de acuerdo a lo que dice la evidencia científica.
Isoflavonas de soja
Las flavonas son compuestos fenólicos y son la familia de fenoles más amplia de la naturaleza.
Las flavonas son conocidas por su actividad antibacteriana.
Las catequinas del té -otro tipo de flavonoides– poseen actividad antibacteriana contra Vibrio cholerae, Streptococcus mutans o Shigella.
Otros como la glicirricina del regaliz, tienen actividad antiviral.
Propiedades que se le atribuyen
Las propiedades que se les atribuye a las isoflavonas son innumerables, pero las principales son
- Actuar como estrógenos femeninos mejorando los síntomas de la menopausia.
- Favorecer la absorción de calcio.
- Prevenir la osteoporosis o
- Disminuir el colesterol total y colesterol LDL o malo.
Evidencia actual
La soja e isoflavonas han sido profundamente estudiadas, así como sus efectos.
Protección contra el daño oxidativo del ADN, lípidos y proteínas
No existen estudios realizados en humanos sobre los que apoyar esta alegación.
Por tanto no puede establecerse una relación causa efecto entre el consumo de isoflavonas de soja y protección de daño oxidativo a nivel celular.
Mantenimiento del colesterol y colesterol LDL sanguíneo
No se encontró ningún efecto de extractos de soja en el colesterol LDL sanguíneo.
Se remarca que existe una gran inconsistencia de los datos de los estudios. En los que se producen a largo plazo las isoflavonas no mostraron ningún efecto, mientras que a corto plazo sí se indica una significante disminución del colesterol LDL.
Se concluye que no puede establecerse una relación causa efecto entre el consumo de isoflavonas de soja y el adecuado nivel del colesterol LDL sanguíneo.
Reducción de los síntomas asociados a la menopausia
Esta es una de las principales alegaciones de la soja.
Las alegaciones incluyen “la soja contiene fitoestrógenos que pueden funcionar como estrógenos”, “actuar como fitoestrógenos”, “ayuda a mantener la termorregulación en la menopausia” y “ayuda a aliviar los síntomas de la menopausia”.
Los estudios indican datos inconsistentes.
Algunos estudios mostraron efecto significativo con dosis determinadas después de un mes, tres, cuatro y diez meses; mientras que otros estudios no demostraron ningún efecto significativo.
Pero se no existe evidencia para establecer una causa efecto entre el consumo de isoflavonas de soja y la reducción de los síntomas asociados a la menopausia.
Por ejemplo, en u estudio realizado en 248 mujeres de 45 a 60 años, a las que se les administró 200 mg de isoflavonas de soja a diario, durante 2 años, se concluyo que: “Las isoflavonas de soja podrían no prevenir los síntomas de la menopausia ni la pérdida de masa ósea”.
Tras este tiempo, el grupo que tomó isoflavonas de soja no observó ninguna diferencia con el grupo que no las tomó, en cuanto a la sintomatología menopáusica ni pérdida de masa ósea.
Mantenimiento de la normal tonicidad de la piel
No existe o no se ha aportado evidencia alguna sobre la tonicidad de la piel y su relación con una correcta función.
Contribución al normal crecimiento del cabello
No existe evidencia para establecer una causa efecto entre el consumo de isoflavonas de soja y contribución al normal crecimiento del cabello.
Tratamiento del cáncer próstata
Los efectos descritos incluyen “contribuye a mantener un pecho y próstata sanos”.
Puesto que la alegación no hace referencia al tratamiento de enfermedades no procede como complemento en la dieta.
Efectos adversos de las isoflavonas de soja
Las isoflavonas pueden tener efectos adversos que deben tenerse en cuenta:
- Se han descrito alteraciones del ciclo menstrual, especialmente en mujeres jóvenes.
- El consumo en niños pequeños sensibiliza mucho más los efectos de los posibles efectos secundarios.
- Puede producir pérdida de yodo y potenciar la aparición de hipotiroidismo.
- Puede interferir en la absorción de calcio, hierro y zinc, minerales imprescindibles.
Conclusiones sobre la soja e isoflavonas de soja
Las isoflavonas de soja no tienen ningún efecto beneficioso positivo sobre el colesterol, la menopausia ni la densidad ósea.
La bebida (que no “leche”) de soja no tiene las mismas propiedades ni aporta los mismos nutrientes.
Opinión personal
- Desaconsejo el consumo de bebidas vegetales (y por tanto de soja).
- Su valor nutricional no es equiparable al de un lácteo, no puede usarse como sustituto de un lácteo.
- No sirve para el tratamiento de la menopausia ni colesterol, principales beneficios que se le otorgan y motivos por los que se consume.
- Contiene anti nutrientes que interfieren en la absorción de nutrientes esenciales como hierro, calcio y zinc.
- Ha demostrado producir hipotiroidismo. En Consulta, he observado que una gran cantidad de pacientes consumidores actuales o pasados de bebida de soja que padecen hipotiroidismo clínico o subclínico.
- Las isoflavonas de soja actúan como hormonas femeninas, por lo que modifican el funcionamiento de otras hormonas y del organismo.
- La soja es principalmente transgénica. Aunque en Europa la legislación obliga a declararlo, es EE.UU. el principal productor. Puesto que en EE.UU. no es obligatorio declarar organismos modificados genéticamente, la soja enviada a Europa nunca puede etiquetarse como modificada genéticamente. Una astucia legal que permite -presuntamente- la entrada de soja en Europa.
Si te ha gustado el artículo compártelo con tus familiares y amigos 🙂 También puedes dejar un comentario con tu experiencia u opinión.
No te pierdas la entrada sobre los productos recomendados por Dietistas-Nutricionistas, una selección de suplementos, gadgets de salud y otros.
Suscríbete para recibir las nuevas entradas en tu correo electrónico. También estamos en Facebook @eresloquecomes.
Y recuerda: no puedes copiar y pegar, pero si que nos puedes enlazar 🙂