Ver tele y enfermedades : ¿existe relación?
Muchas personas piensan que existe relación entre ver tele y enfermedades. Desde siempre, el sedentarismo se ha asociado a una mayor predisposición de sufrir enfermedades. Pero se desconoce si influye en nuestro cuerpo, como y que enfermedades podrían verse implicadas.
Un estudio publicado en Junio de 2011 analiza precisamente el uso de la televisión y la relación con una mayor probabilidad de sufrir enfermedades como diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares o aumento general de la mortalidad. Se trata de un meta análisis (revisión clínica) que analiza publicaciones desde 1970 a marzo de 2011, siendo finalmente seleccionados 8.
Los resultados parecen establecer una relación lineal entre mayor riesgo de enfermedades y ver la televisión unas 2 horas diarias.
Esta relación aumenta considerablemente para personas que ven la tele 3 horas diarias.
El estudio concluye que ver 2 horas la televisión está asociado a un mayor riesgo de padecer diabetes 2, enfermedad cardiovascular y una mayor mortalidad en general. Y este riesgo aumenta notablemente cuando son 3.
Por extensión, esto puede aplicarse a niños que pasan horas jugando y sentados. Especialmente cuando no tienen ninguna actividad diaria.
Es importante mantenerse activos como sea. Aficionarse a alguna actividad y practicar a a diario, garantiza una salud mucho mejor y más duradera.
Si te ha gustado el artículo compártelo con tus familiares y amigos 🙂 También puedes dejar un comentario con tu experiencia u opinión.
No te pierdas la entrada sobre los productos recomendados por Dietistas-Nutricionistas, una selección de suplementos, gadgets de salud y otros.
Suscríbete para recibir las nuevas entradas en tu correo electrónico. También estamos en Facebook @eresloquecomes.
Y recuerda: no puedes copiar y pegar, pero si que nos puedes enlazar 🙂