Estas tablas recogen alimentos ricos en fructosa.
La fructosa es conocido como el “azúcar de las frutas” y es uno de los azúcares o hidratos de carbono simples (porque están formados por una sola molécula).
La fructosa se llama “pentosa” porque tiene forma de pentágono. La glucosa -lo has adivinado- es una “hexosa”.

Se aconseja que el consumo de azúcares sea lo menos posible (sin incluir el azúcar de las frutas consumidas enteras), si quieres cero. Se puede consumir hasta un máximo diario de 25 gramos de azúcar.
La fructosa es uno de los azúcares típicos junto a:
Nuestras tablas de alimentos muestran contenido fiable de nutrientes, en este caso en fructosa. Se tienen en cuenta alimentos españoles y los valores proceden de tablas profesionales y análisis directo de alimentos.
Utilidad de las tablas de fructosa en alimentos
Las tablas de contenido de fructosa en alimentos pueden resultar útiles para dos fines:
- Consumir alimentos ricos en fructosa.
Por ejemplo, aquellas personas que necesitan recuperar sus niveles rápidamente. Los deportistas podrían obtener energía de la máxima rapidez al consumir alimentos ricos en fructosa y glucosa, ya que ambos siguen diferentes rutas del metabolismo. - Consumir alimentos sin fructosa o bajos en fructosa.
Algunas patologías requieren restringir la ingesta de fructosa, por lo que disponer de unas tablas de alimentos fiables es muy útil.
Lista completa de contenido en fructosa en alimentos
La miel, con casi 39 gramos de fructosa por 100 gramos.
La miel y las pasas aportan 35 a 38 gramos de fructosa. Le siguen dátiles e higos con unos 25 gramos. Las mermeladas de fresa, naranja, albaricoque, melocotón y frambuesa, así como el dulce de membrillo aportan de 13 a 19 gramos de fructosa por 100 gramos.
Los valores en la siguiente tabla se indican en gramos de fructosa por 100 gramos de porción comestible. Se llama porción comestible al alimento listo para consumir, sin pieles, huesos, espinas o desperdicios (cuando los tenga).
Alimentos | gramos de fructosa |
---|---|
MIEL | 38,8 |
PASA | 34,8 |
DÁTIL | 24,9 |
HIGO SECO | 23,5 |
MERMELADA DE FRESA | 18,7 |
DULCE DE MEMBRILLO Y PASTAS DE FRUTAS | 17,7 |
MERMELADA DE NARANJA | 15,4 |
MERMELADA DE ALBARICOQUE Y MELOCOTÓN | 14,07 |
MERMELADA DE FRAMBUESA | 13,8 |
ALBARICOQUE SECO (OREJONES) | 12,47 |
CIRUELA SECA | 9,37 |
MUESLI | 8,8 |
REFRESCO AROMA LIMA- LIMÓN | 8,73 |
UVA BLANCA | 8,5 |
ZUMO DE UVA | 8,3 |
UVA NEGRA | 8,13 |
CAQUI | 8 |
GRANADA | 7,9 |
PERA EN ALMÍBAR | 7,85 |
PERA | 7,57 |
ZUMO DE MANZANA | 7,51 |
MELOCOTON SECO (OREJONES) | 7,385 |
CEREZA | 6,141 |
MANZANA | 5,736 |
HIGO | 5,47 |
PIÑA EN ALMÍBAR | 5,26 |
KIWI | 4,595 |
PLÁTANO | 4,31 |
ZUMO DE POMELO | 4,2 |
MEMBRILLO | 3,98 |
MELOCOTON EN ALMÍBAR | 3,63 |
PAPAYA | 3,5 |
GUAYABA | 3,43 |
ARÁNDANO | 3,345 |
NÍSPERO | 3,2 |
MORA | 3,114 |
GROSELLA NEGRA | 3,071 |
TOMATE TRITURADO | 2,84 |
MARACUYA | 2,81 |
NARANJA | 2,77 |
ZUMO COMERCIAL DE NARANJA | 2,69 |
SANDIA | 2,65 |
MANGO | 2,6 |
PIÑA EN SU JUGO | 2,593 |
ZUMO DE PIÑA | 2,59 |
GROSELLA ROJA | 2,491 |
ZUMO DE NARANJA | 2,478 |
FRESA Y FRESON | 2,3 |
CEREALES DE DESAYUNO CON BASE DE TRIGO Y FRUTAS | 2,29 |
PIMIENTO ROJO | 2,26 |
POMELO | 2,096 |
REFRESCO SABOR COLA | 2,08 |
FRAMBUESA | 2,052 |
PIÑA | 2,05 |
CIRUELA | 2,01 |
ZANAHORIA | 1,88 |
TOMATE | 1,82 |
COL | 1,762 |
ENDIVIA | 1,762 |
NABO | 1,51 |
CEBOLLA | 1,46 |
CHAMPAGNE | 1,44 |
ZUMO DE TOMATE COMERCIAL | 1,44 |
MELOCOTON | 1,42 |
PUERRO EN CONSERVA | 1,355 |
LIMON | 1,35 |
CALABAZA | 1,32 |
MELON | 1,3 |
TOMATE PELADO ENLATADO | 1,3 |
LOMBARDA | 1,276 |
PUERRO | 1,243 |
YOGUR DESNATADO CON FRUTA | 1,22 |
MANDARINA | 1,18 |
OREGANO SECO | 1,13 |
CANELA | 1,11 |
BRECOL | 1,101 |
MAYONESA LIGERA | 1,09 |
JUDIA VERDE | 1,08 |
CALABACIN | 1 |
ESPARRAGO VERDE | 0,993 |
ZANAHORIA EN CONSERVA | 0,94 |
COL RIZADA | 0,92 |
PEPINO | 0,9 |
COLIFLOR | 0,895 |
MAIZ EN GRANO HERVIDO EN LATA | 0,88 |
BERENJENA | 0,88 |
ALBARICOQUE | 0,87 |
AJO | 0,85 |
APIO | 0,83 |
REPOLLO | 0,8 |
LIMA | 0,8 |
COL DE BRUSELAS | 0,79 |
RABANO | 0,717 |
ACHICORIA | 0,71 |
LECHUGA | 0,692 |
PIMIENTO VERDE | 0,688 |
ESPARRAGO DE LATA | 0,66 |
BONIATO | 0,655 |
BOLLO | 0,57 |
CEREALES DE DESAYUNO CON BASE DE ARROZ | 0,55 |
GERMEN DE TRIGO | 0,5 |
ESCAROLA | 0,5 |
BERRO | 0,5 |
JUDIA VERDE EN CONSERVA | 0,495 |
AZUCAR MORENO | 0,43 |
ALCACHOFA | 0,43 |
VINO BLANCO | 0,41 |
ACELGA | 0,399 |
PAN DE CENTENO | 0,38 |
GUISANTE CONGELADO | 0,37 |
GALLETA TIPO MARIA | 0,36 |
MAYONESA COMERCIAL | 0,35 |
PEREJIL | 0,32 |
GALLETA TIPO DIGESTIVE | 0,3 |
ESPINACA CONGELADA | 0,3 |
REMOLACHA | 0,252 |
LECHE FERMENTADA TIPO BIO CON FRUTAS | 0,21 |
CHAMPIÑON | 0,204 |
AGUACATE | 0,2 |
AVELLANA SIN CASCARA | 0,19 |
PATATA NUEVA | 0,17 |
APIO EN CONSERVA | 0,16 |
GUISANTE SECO | 0,16 |
ESPINACA | 0,127 |
PIÑON SIN CASCARA | 0,096 |
GARBANZO | 0,089 |
GUISANTE EN CONSERVA | 0,08 |
LENTEJA | 0,066 |
GUISANTE VERDE | 0,06 |
NUEZ SIN CASCARA | 0,055 |
ANACARDO | 0,052 |
YOGUR LIQUIDO CON PULPA DE FRUTA | 0,05 |
CEREALES DE DESAYUNO CON BASE DE AVENA | 0,03 |
CHAMPIÑON EN CONSERVA | 0,02 |
CASTAÑA | 0 |
COCO FRESCO | 0 |
ALMENDRA TOSTADA SIN CASCARA | 0 |
JUDIA BLANCA | 0 |
ACEITE DE HIGADO DE BACALAO | 0 |
ZUMO DE TOMATE NATURAL | 0 |
ALMENDRA FRITA SALADA SIN CASCARA | 0 |
TAPIOCA | 0 |
AZUCAR BLANCO | 0 |
CHOCOLATE CON LECHE | 0 |
PISTACHO TOSTADO SALADO | 0 |
PISTACHO | 0 |
LECHE DE OVEJA | 0 |
LECHE DE CABRA | 0 |
CACAHUETE SIN CASCARA | 0 |
ALMENDRA SIN CASCARA | 0 |
REQUESON | 0 |
QUESO EN PORCIONES | 0 |
QUESO PARMESANO | 0 |
TEQUILA | 0 |
VODKA | 0 |
AGUA CON GAS, EMBOTELLADA | 0 |
MANTECA DE CERDO | 0 |
AGUA SIN GAS, EMBOTELLADA | 0 |
AGUA CORRIENTE | 0 |
AGUA DE MINERALIZACION DEBIL | 0 |
ACEITE DE GIRASOL | 0 |
ACEITE DE MAIZ | 0 |
ACEITE DE SOJA | 0 |
ACEITE DE CACAHUETE | 0 |
ACEITE DE COCO | 0 |
ACEITE DE OLIVA | 0 |
PASTA RELLENA DE CARNE HERVIDA | 0 |
CABRACHO | 0 |
ACEITE DE OLIVA VIRGEN | 0 |
En España existen 6 denominaciones DOP de origen protegidas e IGP indicaciones geográficas protegidas para la miel. Además, estas mieles están ampliamente distribuidas, ya que 5 están en la península y una en las islas Canarias.

La Miel de Galicia es un producto natural y fresco que se produce de forma artesanal desde hace cientos de años. Galicia se caracteriza por su clima con abundante lluvia, suelo granítico y la influencia de los vientos y los aires marinos. Su flora rica y variada que permite la producción de miel mono floral (de una solo tipo de flor) como la de miel de milflores. Los colmenares gallegos son pequeños y mimados con esmero por el apicultor.
Te recomendamos esta de eucalipto:
O esta de mil flores:
Si te ha gustado el artículo compártelo con tus familiares y amigos 🙂 También puedes dejar un comentario con tu experiencia u opinión.
No te pierdas la entrada sobre los productos recomendados por Dietistas-Nutricionistas, una selección de suplementos, gadgets de salud y otros.
Suscríbete para recibir las nuevas entradas en tu correo electrónico. También estamos en Facebook @eresloquecomes.
Y recuerda: no puedes copiar y pegar, pero si que nos puedes enlazar 🙂