Saltar al contenido

Recomendaciones dietéticas para cirugía maxilofacial

La cirugía maxilofacial suele afectar a la alimentación del paciente.
Por ello es importante que sepa qué comer cuando tiene un problema que puede afectar a su ingesta.

El siguiente artículo recoge pautas de alimentación para la cirugía maxilofacial.

Cuando pensamos en esta dieta suele pensarse en cirugías a pacientes con traumatismos.
Pero también es útil en pequeñas cirugías de extracción de piezas dentales, en endodoncias y en general en operaciones dentales y bucales realizadas en el dentista.

Recomendaciones dietéticas para cirugía maxilofacial y otorrinolaringología

En los casos más graves y en los que es imposible la masticación, se hace necesario una dieta líquida.

Dieta líquida

Todos los alimentos deben tener textura líquida que permita sorber por una pajita.

  • Los alimentos no líquidos deben ser licuados o triturados junto a un líquido y pasados por un colador chino.
  • Puedes usar purés comerciales y purés de cereales instantáneos diluidos.
  • No tomes los alimentos ni muy fríos ni muy calientes.
  • Haz al menos 5 o 6 comidas al día. Es mejor comer más si puedes, para igualar la ingesta normal.
  • Si tiene poco apetito haga más comidas al día.
  • Evita comidas muy aromatizadas, picantes y especiadas.
  • Evita el alcohol.
  • Cuide los olores, colores y sabores.
  • Varíe lo máximo posible.

Cuando es posible masticar algo, se usa una dieta tipo puré o dieta turmix.

Dieta pastosa, dieta puré o dieta turmix

Incluye todos los alimentos sólidos y a los que una vez triturados se les añade líquidos para conseguir consistencia de puré.

  • Añada más o menos líquido en función de la dificultad para tragar. Si le cuesta más, deben ser menos espesos.
  • Realice las tomas en 5 o 6 comidas al día.
  • Coma despacio y en un ambiente tranquilo.
  • Si tiene dolor al tragar, los alimentos fríos pueden aliviar.
  • Evite alimentos muy calientes, picantes, ácidos, muy salados o condimentados.
  • Los purés no deben tener espinas, huesos, hilos ni pieles.
  • Añada aceite de oliva a los platos para aumentar el aporte energético.
  • Haga una dieta lo más variada posible.
  • No olvides beber agua o líquidos.

Puedes ver consejos para aumentar tu ingesta en la entrada sobre la falta de apetito o anorexia.

Aviso

Consulta con un Dietista-Nutricionista.

Si te ha gustado el artículo compártelo con tus familiares y amigos 🙂 También puedes dejar un comentario con tu experiencia u opinión.
No te pierdas la entrada sobre los productos recomendados por Dietistas-Nutricionistas, una selección de suplementos, gadgets de salud y otros.
Suscríbete para recibir las nuevas entradas en tu correo electrónico. También estamos en Facebook @eresloquecomes.
Y recuerda: no puedes copiar y pegar, pero si que nos puedes enlazar 🙂

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *