Recomendaciones nutricionales para el paciente con enfermedad por reflujo gastroesofágico o ERGE
La enfermedad por reflujo gastroesofágico es una patología bastante frecuente. Puede producirse como problema en sí, o secundariamente a otras enfermedades.
Alimentos que disminuyen la presión del esfínter esofágico
El esfínter esofágico es una “tapa o válvula” que se encuentra en la parte superior del estómago. Su función es la de tapar el estómago. Así, se evita que devuelva hacia arriba los jugos gástricos e irriten el esófago. Cuando no funciona bien y se reduce su presión, aparece reflujo gastroesofágico.

Algunos alimentos producen una disminución de la presión, por lo que evitarlos puede ayudar a que este funcione mejor y por tanto haya menos reflujo. Las personas con problemas de reflujo deben evitar:
- Alcohol. El alcohol afecta directamente al esfínter esofágico haciendo que sea más fácil que el contenido del estómago fluya hacia el esófago.
- Alimentos grasos y muy grasos en general: aceites, fritos, mantequilla, carnes grasas, quesos. Cualquier alimento muy graso retrasa además el vaciado gástrico, por lo que hace más posible que produzca reflujo gastroesofágico.
- Ajo, cebolla, menta verde.
- Cacao, chocolate.
Alimentos que irritan o lesionan el estómago
Algunos alimentos pueden irritar o lesionar el estómago, especialmente en personas que padecen enfermedades digestivas y que tienen dolencias del aparato digestivo. Evitar estos alimentos puede ayudar a disminuir el reflujo gastroesofágico.
- Cítricos en general, zumos de tomate, uva y naranja. Pueden ser irritantes y producir reflujo.
- Café. Es una de las sustancias más irritantes para el estómago.
- Tomate, salsa de tomate, tomate frito. También muy frecuentemente produce reflujo.
- Pimienta y especias picantes, aunque es menos frecuente.
- Alimentos muy calientes o muy fríos.
Recomendaciones de consumo de alimentos para personas con reflujo
Las personas con reflujo gastroesofágico pueden ver aliviados los ´síntomas consumiendo:
- Alimentos ricos en proteína y bajos en grasa: carnes magras, quesos frescos y no curados, lácteos desnatados…
- Alimentos ricos en hidratos de carbono complejos y bajos en grasa: cereales, pan, pasta, patatas…
Otras recomendaciones para personas con reflujo gastroesofágico
Además de los consejos anteriores, evitar ciertos alimentos y procurar una dieta equilibrada y saludable, es aconsejable evitar las comidas muy abundantes. Es mejor hacer 4 ó 5 comidas pero menos abundantes.
Está desaconsejado echarse después de comer, ya que si existe reflujo es muy fácil que el contenido del estómago pase al esófago y produzca daño. Después de una comida es aconsejable no tumbarse al menos durante 2 horas.
Además, es muy importante mantener un peso adecuado y perder peso si se padece exceso. El sobrepeso y especialmente la obesidad, empeoran notablemente los síntomas y empeoran en general el reflujo gastroesofágico.
Si necesitas perder peso puedes hacer dieta online. Contacta con uno de nuestros Dietistas-Nutricionistas.
Si te ha gustado el artículo compártelo con tus familiares y amigos 🙂 También puedes dejar un comentario con tu experiencia u opinión.
No te pierdas la entrada sobre los productos recomendados por Dietistas-Nutricionistas, una selección de suplementos, gadgets de salud y otros.
Suscríbete para recibir las nuevas entradas en tu correo electrónico. También estamos en Facebook @eresloquecomes.
Y recuerda: no puedes copiar y pegar, pero si que nos puedes enlazar 🙂